Menú de navegación
Volaris inaugura mostradores de última generación en AICM
EXPRESO - 06.05.2023
Los nuevos mostradores ofrecen a los viajeros un espacio tecnológicamente más moderno, eficiente y entretenido.
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, inauguró sus nuevos mostradores insignia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, con los cuales ha reinventado el concepto tradicional de atención en el aeropuerto.
La aerolínea rediseñó un espacio de mil metros cuadrados que busca brindar una gran experiencia a los viajeros desde su llegada al aeropuerto, con mostradores y servicios de última generación que reducen hasta 60% los tiempos en procesos como la documentación de equipaje.
Las novedades que ofrece este nuevo espacio en el AICM son:
Kioskos de autoservicio para hacer check-in, con pantallas táctiles de alta resolución e interfaz intuitiva, que ayuda a agilizar el proceso y a consultar información sobre vuelos.
Un espacio de venta de billetes y elementos de señalización que maximizan la eficiencia del proceso y los flujos: Una mega pantalla de alta resolución con el estatus de los vuelos y puertas de embarque.
Una cenefa LED de 52 metros de largo, que envía mensajes, actualizaciones y crea, mediante imágenes luminosas, un ambiente característico durante las temporadas del año y festividades.
Amenidades que hacen más entretenida la espera en el proceso de registro: una pantalla interactiva con funciones de espejo para que los viajeros puedan visualizarse con motivos relacionados a su viaje; un proyector de juegos interactivos que refleja en el piso olas en movimiento o una pelota de luz que pueden patear.
Música ambiental con técnicas de neuromarketing, que favorece un ambiente sonoro antiestrés y ofrece ritmos más rápidos para agilizar los procesos en horas pico.
Diseño visual artístico en un muro de diez metros intervenido por una artista mexicana emergente, que logró plasmar un patrón de movimiento con piezas metálicas que asemejan un enjambre de aviones de papel.
‘Fieles a nuestra visión de trascender al crear y vivir las mejores experiencias de viaje, y con la innovación en nuestro ADN, creamos este nuevo espacio aprovechando las ventajas de la tecnología y de la ingeniería inversa, con la cual logramos identificar las principales inquietudes de los viajeros al llegar a cualquier aeropuerto, para crear el área de mostradores y documentación que realmente necesitan’, comentó Holger Blankenstein, vicepresidente de la compañía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen