Menú de navegación
Volaris inaugura mostradores de última generación en AICM
EXPRESO - 06.05.2023
Los nuevos mostradores ofrecen a los viajeros un espacio tecnológicamente más moderno, eficiente y entretenido.
Volaris, la aerolínea mexicana de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, inauguró sus nuevos mostradores insignia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, AICM, con los cuales ha reinventado el concepto tradicional de atención en el aeropuerto.
La aerolínea rediseñó un espacio de mil metros cuadrados que busca brindar una gran experiencia a los viajeros desde su llegada al aeropuerto, con mostradores y servicios de última generación que reducen hasta 60% los tiempos en procesos como la documentación de equipaje.
Las novedades que ofrece este nuevo espacio en el AICM son:
Kioskos de autoservicio para hacer check-in, con pantallas táctiles de alta resolución e interfaz intuitiva, que ayuda a agilizar el proceso y a consultar información sobre vuelos.
Un espacio de venta de billetes y elementos de señalización que maximizan la eficiencia del proceso y los flujos: Una mega pantalla de alta resolución con el estatus de los vuelos y puertas de embarque.
Una cenefa LED de 52 metros de largo, que envía mensajes, actualizaciones y crea, mediante imágenes luminosas, un ambiente característico durante las temporadas del año y festividades.
Amenidades que hacen más entretenida la espera en el proceso de registro: una pantalla interactiva con funciones de espejo para que los viajeros puedan visualizarse con motivos relacionados a su viaje; un proyector de juegos interactivos que refleja en el piso olas en movimiento o una pelota de luz que pueden patear.
Música ambiental con técnicas de neuromarketing, que favorece un ambiente sonoro antiestrés y ofrece ritmos más rápidos para agilizar los procesos en horas pico.
Diseño visual artístico en un muro de diez metros intervenido por una artista mexicana emergente, que logró plasmar un patrón de movimiento con piezas metálicas que asemejan un enjambre de aviones de papel.
‘Fieles a nuestra visión de trascender al crear y vivir las mejores experiencias de viaje, y con la innovación en nuestro ADN, creamos este nuevo espacio aprovechando las ventajas de la tecnología y de la ingeniería inversa, con la cual logramos identificar las principales inquietudes de los viajeros al llegar a cualquier aeropuerto, para crear el área de mostradores y documentación que realmente necesitan’, comentó Holger Blankenstein, vicepresidente de la compañía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana