Menú de navegación
El Tren de Felipe II vuelve a las vías esta primavera
EXPRESO - 23.04.2023
El sábado 29 de abril inicia la temporada primavera 2023 el Tren de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 48.000 personas han viajado en este tren turístico y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial.
Para esta primavera 2023 se han programado 15 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío sábados y domingos. La salida hacia El Escorial se realiza a las 10.20 horas y el regreso a Madrid Príncipe Pío a las 18.15 horas.
La programación de salidas de esta temporada de primavera 2023 es la siguiente:
Abril: días 29 y 30.
Mayo: días 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28.
Junio: días: 3, 4, 10, 17 Y 24.
En esta nueva temporada, el Tren de Felipe II ofrece, además de una combinación única de cultura y naturaleza a los pies de la Sierra de Guadarrama, la posibilidad de organizar excursiones con familias, amigos, grupos escolares o empresas para conocer un destino como San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, esta experiencia está acompañada por personajes históricos caracterizados traídos del pasado como Felipe II, María Manuela de Portugal, Isabel de Osorio o Catalina Micaela de Austria.
Son viajes de ida y vuelta desde la Estación de Príncipe Pío de Madrid, con la posibilidad de reservar tres experiencias diferentes: Pack Imperial, Leyendas o Travesía, según si el interés del pasajero está en la visita guiada al interior del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; una excursión teatralizada con nuestros divertidos personajes de la corte de Felipe II: o un viaje en tren con visita libre a los monumentos de Patrimonio Nacional.
Se recomienda reservar con antelación dado que las plazas son limitadas. La información detallada sobre horarios, ofertas y descuentos puede encontrarse en la Web del Tren.
El Tren de Felipe II es una experiencia única de viaje en tren histórico, que es operado por Alsa y se realiza en vehículos de la primera mitad del siglo XX rigurosamente restaurados para trasladar al viajero en un viaje a través del tiempo, en un auténtico museo del ferrocarril en vivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana