Menú de navegación
El Tren de Felipe II vuelve a las vías esta primavera
EXPRESO - 23.04.2023
El sábado 29 de abril inicia la temporada primavera 2023 el Tren de Felipe II entre Madrid y El Escorial.
Desde su puesta en marcha en julio de 2017, más de 48.000 personas han viajado en este tren turístico y han disfrutado del patrimonio cultural de San Lorenzo de El Escorial.
Para esta primavera 2023 se han programado 15 expediciones, con salida desde la Estación de Príncipe Pío sábados y domingos. La salida hacia El Escorial se realiza a las 10.20 horas y el regreso a Madrid Príncipe Pío a las 18.15 horas.
La programación de salidas de esta temporada de primavera 2023 es la siguiente:
Abril: días 29 y 30.
Mayo: días 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28.
Junio: días: 3, 4, 10, 17 Y 24.
En esta nueva temporada, el Tren de Felipe II ofrece, además de una combinación única de cultura y naturaleza a los pies de la Sierra de Guadarrama, la posibilidad de organizar excursiones con familias, amigos, grupos escolares o empresas para conocer un destino como San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio de la Humanidad.
Asimismo, esta experiencia está acompañada por personajes históricos caracterizados traídos del pasado como Felipe II, María Manuela de Portugal, Isabel de Osorio o Catalina Micaela de Austria.
Son viajes de ida y vuelta desde la Estación de Príncipe Pío de Madrid, con la posibilidad de reservar tres experiencias diferentes: Pack Imperial, Leyendas o Travesía, según si el interés del pasajero está en la visita guiada al interior del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial; una excursión teatralizada con nuestros divertidos personajes de la corte de Felipe II: o un viaje en tren con visita libre a los monumentos de Patrimonio Nacional.
Se recomienda reservar con antelación dado que las plazas son limitadas. La información detallada sobre horarios, ofertas y descuentos puede encontrarse en la Web del Tren.
El Tren de Felipe II es una experiencia única de viaje en tren histórico, que es operado por Alsa y se realiza en vehículos de la primera mitad del siglo XX rigurosamente restaurados para trasladar al viajero en un viaje a través del tiempo, en un auténtico museo del ferrocarril en vivo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico