Menú de navegación
Renfe superó en Semana Santa el volumen de viajeros preCovid
EXPRESO - 14.04.2023
La compañía incrementó el volumen de venta de billetes en un 16,4% respecto a la Semana Santa del pasado año, y en un 7,4% respecto al mismo periodo de 2019.
Renfe ha transportado esta Semana Santa a más de 2,3 millones de viajeros entre todos los trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity y Media Distancia, desde el 31 de marzo hasta el 11 de abril, superando el número de billetes vendidos en la Semana Santa de 2019, antes de la pandemia de COVID-19.
La compañía ha incrementado en un 16,4% el volumen de venta de billetes respecto a la Semana Santa del pasado año, y en un 7,4% respecto al mismo periodo de 2019.
En concreto, el pasado 10 de abril (festivo en varias comunidades autónomas) fue el día de mayor demanda, coincidiendo con la operación retorno de las vacaciones de Semana Santa. El corredor más demandado en los servicios comerciales de Renfe ha sido el Madrid-Barcelona, así como los que unen la capital de España con Andalucía y Levante.
A los servicios AVE, Avlo, Euromed e Intercity se añade la oferta de trenes en trayectos de Media Distancia que enlazan y vertebran el resto del territorio, tanto servicios Avant como Regionales.
En los trenes Avant, los servicios más demandados ha sido los que unen Madrid con Valladolid y Toledo, los de Cataluña y los de Galicia, mientras que los Regionales con más viajeros son los de Cataluña, Levante y Andalucía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas
-
Nuevos uniformes para la tripulación de cabina de Air New Zealand
-
La capital mundial de los cruceros celebra récords, viajes inaugurales y liderazgo de la industria
-
Martinica apunta a la expansión de los cruceros
-
Panamá, un destino gastronómico imprescindible en Iberoamérica
-
Una Conferencia de la IATA para las Américas se celebrará en Bogotá
-
Pago de Valdecuevas y Dulces El Toro reinventan el polvorón tradicional
-
El empleo turístico subió en marzo en casi 25.000 afiliados