Menú de navegación
Volaris realiza primer vuelo con combustible sostenible
EXPRESO - 03.09.2022
Al recibir el avión número 114 de su flota, la aerolínea Volaris llevó a cabo el primer vuelo con combustible sostenible.
Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, realizó su primer vuelo con combustible de aviación sustentable, SAF, al recibir su nuevo avión en la planta de Airbus Hamburgo, en Alemania.
La aeronave A320neo, matrícula XA-VSS, recorrió 2.700 kilómetros de Hamburgo (XFW) a Reikiavik (RKV) con SAF y motores de última generación, trayecto que representó casi 20 por ciento menos emisiones contaminantes en comparación con el uso de combustibles cien por ciento fósiles y motores de generaciones anteriores.
‘Sabemos que el camino es aún largo, pero si todos los involucrados en la industria implementamos acciones que ayuden a potenciar la oferta, fomentaremos el desarrollo de más y mejor tecnología a menor costo’, comentó José Luis Suárez, vicepresidente sr. ejecutivo de operaciones de Volaris.
‘El SAF es parte importante del objetivo de la aviación por operar vuelos más sustentables. Junto con otras iniciativas, este combustible contribuirá a la descarbonización de la industria, y a Volaris a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad’, dijo Arturo Barreira, presidente de Airbus para América Latina y el Caribe.
El combustible de aviación sustentable está hecho a base de desechos domésticos y otros residuos, como el aceite, que son procesados en una refinería. El SAF es compatible con los motores e infraestructura de abastecimiento, y se combina con un porcentaje de combustible convencional para obtener una mezcla que reduce hasta 85 por ciento el ciclo de vida de las emisiones de carbono.
‘SAF es clave en el objetivo de lograr cero emisiones en la industria, y por eso aplaudimos la decisión de Volaris de utilizarlo’, dijo Graham Webb, director de sostenibilidad de Pratt & Whitney.
‘Cualquier mezcla de SAF con combustible tradicional usado en toda una flota puede hacer una gran diferencia en la reducción de emisiones de CO2. De entrada a la nueva era de la aviación sustentable, todos los involucrados debemos generar la demanda y cadenas de suministro desde cero. En nuestro caso, esfuerzos como éste estimulan la demanda sin comprometer el costo, mientras incentivan el despegue de vuelos más ‘limpios’, finalizó Suárez.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
España y Perú fortalecen la formación gastronómica
-
El Salvador actualiza los datos de su meta turística de 2025
-
La provincia en un bocado: sabores que te harán volver a Buenos Aires
-
Ixtapa Zihuatanejo suma cocineros ancestrales tradicionales certificados
-
Nicaragua confirma los buenos datos de su Semana Santa
-
Una plataforma digital en Brasil con experiencias para agentes y usuarios finales
-
Turespaña reflexiona sobre la marca turística España en su 40 aniversario
-
Binter y Granca Live Fest renuevan su alianza con la IV edición del mayor festival de Canarias
-
Gran Canaria eleva los ingresos en marzo con los mismos clientes
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
El turismo seguirá creando riqueza en España este año
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
El Clúster de Turismo de Galicia refuerza su colaboración con la Diputación de Orense
-
Destino Huelva impulsa la promoción turística de la provincia
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes