Menú de navegación
Una alianza estratégica para descarbonizar el transporte aéreo en Portugal
EXPRESO - 24.07.2022
TAP, Galp y ANA, Aeropuertos de Portugal, firmaron una asociación estratégica para el desarrollo, producción y suministro de combustibles de aviación sostenibles, SAF - Sustainable Aviation Fuel, a gran escala.
Se inaugura así una nueva era de la aviación en Portugal con combustibles más sostenibles proporcionados por Galp, en línea con el marco europeo sobre la incorporación obligatoria de SAF en la aviación.
El primer vuelo en Portugal con combustible SAF hizo la conexión Lisboa-Ponta Delgada en un Airbus 321neo, pintado con los colores retro de TAP y llamado ‘Portugal’.
El combustible incorporó un 39% de material de origen renovable (HEFA), con menos emisiones totales en comparación con la alternativa fósil. La reducción de emisiones en este vuelo fue de 7,1 toneladas de CO2eq, lo que representa una disminución del 35% en las emisiones totales de CO2.
Esta asociación, firmada formalmente en una ceremonia a la que asistieron la directora ejecutiva de TAP, Christine Ourmières-Widener, el director ejecutivo de Galp, Andy Brown, y el director ejecutivo de ANA, Thierry Ligonnière, está en línea con el paquete climático Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye la iniciativa legislativa 'RefuelEU Aviation' destinada a incrementar la oferta y demanda de SAF en la Unión Europea y su uso en un 2% para 2025, 5% para 2030 y 63% para 2050.
TAP es signataria de la resolución de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, que, en octubre de 2021, se comprometió a lograr cero emisiones de carbono para 2050. Por lo tanto, IATA acoge con satisfacción este importante paso adicional que contribuye a lograr los objetivos propuestos.
ANA Aeroportos de Portugal implementa, en sus aeropuertos, la estrategia para la gestión global del carbono en el sector de la aviación, alineada con la estrategia de movilidad positiva de VINCI Aeropuertos que tiene como objetivo la reducción absoluta de emisiones (alcances 1 y 2), la reducción de emisiones de alcance 3 trabajando junto con sus socios para lograr emisiones netas cero (NetZero) en 2030.
Este año, 9 de los 10 aeropuertos nacionales han obtenido el nivel 4 de ACA (Airport Carbon Accreditation).
En la primera fase del protocolo, el SAF utilizado en los vuelos de TAP es suministrado por el principal productor de combustible de aviación sostenible, Neste.
El combustible para aviones sostenible tiene la ventaja de ofrecer un rendimiento similar al del combustible para aviones tradicional y se puede utilizar en los mismos motores que el combustible fósil, pero con una huella de carbono significativamente menor, con una reducción de las emisiones de hasta un 80 %.
El combustible SAF de Neste se produce a partir de materias primas de origen sostenible, incluido el aceite de cocina usado y la grasa animal.
Además de la descarbonización del transporte aéreo, otros beneficios complementarios de SAF permiten impulsar la economía circular, aumentando la independencia energética y la seguridad de suministro, constituyendo una garantía de la economía, asegurando el mantenimiento y la creación de puestos de trabajo.
Estos combustibles se pueden utilizar de forma inmediata ya que se mantiene toda la infraestructura de suministro existente y sin necesidad de adecuar la flota
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024