Menú de navegación
Tunisair adelanta los plazos de entrega de su nueva flota
EXPRESO - 01.03.2009
La compañía aérea nacional de Túnez, Tunisair, ha negociado con Airbus los plazos de entrega de los A320 y A330, solicitados en el marco de adquisición de flota asumido por la aerolínea.
El plan de adquisición de Tunisair consiste en 19 Airbus, tres A350-800, tres A330-200 y diez A320 en firme; y dos A320 y un A350 opcionales.
Las sucesivas cancelaciones de pedidos realizados por otras aerolíneas y la confianza en los planes de expansión de la compañía aérea líder en los trayectos España-Túnez, han hecho que haya negociado con el fabricante los plazos de entrega para la incorporación de la nueva flota, en concreto, los A320 y los A330.
En estos momentos, las negociaciones para adelantar el pedido de A320, cuya recepción estaba prevista entre 2011 y 2016 han concluido. El primer A320 será entregado en abril de 2010. Estos aparatos permitirán a Tunisair renovar y expandir sus operaciones regionales optimizando costes con aviones más eficientes.
Los A320 encargados cuentan con una cabina flexible y modulable que permite una rápida conversión en base a la demanda, con la opción de un máximo de 32 asientos en clase preferente y 114 en turista, y una versión homogénea de 162 asientos en clase turista.
Respecto a la negociación de la entrega de los A330, Tunisair se halla a la espera de la confirmación de la fecha de recepción del primer aparato, que se prevé a finales de 2010 en vez de la prevista en 2012. Los A330 encargados son del modelo más moderno y eficiente en costes del mercado y dispondrán de una capacidad de 42 plazas en clase preferente y 207 en turista.
Su radio de acción de 12.300 Km. permitirá a la aerolínea desarrollar los planes de creación de nuevas rutas de largo alcance.
El nuevo plan permitirá a la aerolínea ir unificando la flota con aparatos dotados de los últimos avances tecnológicos, lo que permitirá perdurabilidad y optimización económica en términos de explotación, mantenimiento y formación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza