Menú de navegación
Despega la nueva ruta de Volaris Lima-Cancún
EXPRESO - 12.06.2022
En el primer cuatrimestre del año, el Caribe Mexicano ha registrado más de 33.000 llegadas de viajeros llegados del Perú.
La conectividad aérea del Caribe Mexicano se fortalece cada vez más con la llegada de nuevos vuelos y rutas a los destinos de Quintana Roo consolidando su liderazgo a nivel mundial.
El pasado primero de junio, se llevó a cabo el vuelo inaugural Lima-Cancún con la aerolínea de bajo costo Volaris.
En el marco de este inicio de operaciones, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, representada por su titular Bernardo Cueto y Lizzie Cole, directora ejecutiva de Promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, acompañados de una delegación integrada por hoteleros y empresarios turísticos, ofrecieron un cocktail presentación de destino a más de 190 turoperadores y agentes de viajes con el propósito de dar a conocer las novedades del Caribe Mexicano.
Durante el evento, se contó con la participación de invitados especiales, como Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris, Omar Carrera, director Comercial de Volaris, Pablo Monroy Conesa, Embajador de Mexico en Perú y Humberto Hernández Hadad, subsecretario de turismo de Mexico.
Las empresas y asociaciones que fueron parte de la presentación de destino fueron: la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, ALOFT Cancun, Park Royal Hotels & Resort, Hilton Cancun & Hilton Tulum Riviera Maya, Paradisus Cancún, Emporio Cancún, Royalton Riviera Cancun, Planet Hollywood, Hotel Dos Playas Faranda Cancún, Princess Hotels & Resorts, Grupo Lomas, Bluebay Hotels, Viva Wyndham, Tukan Hotels, At Travel & DMC, grupo Xcaret, Crown Paradise & Sensira Resorts, Beachscape Kin Ha Villas & Suites Cancun, Atelier de Hoteles, Iberostar Hotels & resorts, Oasis Hotels & Resorts, The Reef Resorts.
La nueva ruta Lima-Cancún enfocada principalmente al turismo recreativo con siete frecuencias a la semana atendiendo directamente a la creciente demanda de los viajeros peruanos, de los cuales tan solo en el primer cuatrimestre del año, el Caribe Mexicano registró más de 33 mil llegadas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo Federal, la llegada de turistas peruanos al territorio nacional aumento un 64% de 2020 a 2021 y este sector tuvo una participación de 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2021 y su participación prepandemia, antes de 2020, fue de 3.9%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo
-
Jamaica, el destino familiar del año
-
Aventuras inolvidables seleccionadas por Kempinski Hotels
-
Turín recibirá la III Cumbre Mundial sobre Turismo Accesible