Menú de navegación
Air Nostrum reduce un 95% las pérdidas
EXPRESO - 12.06.2022
Air Nostrum redujo sus pérdidas un 95% en 2021, pasando de 140 millones en 2020 a 7,3 en 2021.
Además, en el primer cuatrimestre de 2022 ya ha recuperado número de plazas y pasajeros en relación a los datos prepandemia, dentro del plan de viabilidad previsto y apoyado en la ayuda de 111 millones de fondos públicos.
Carlos Bertomeu presidente de la aerolínea, informó de los resultados de 2021 y el préstamo participativo del Fondo de Ayuda a la Solvencia de Empresas Estratégicas que gestiona la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, SEPI, aprobado por el Consejo de Ministros.
Para Bertomeu es preocupante el impacto de la guerra en Ucrania en el coste del combustible para las compañías aéreas (la diferencia con el barril Brent del queroseno es del 54 %) y de la inflación, y no tanto en el número de viajeros, aunque la aerolínea tiene cubierto el 80% del combustible hasta 2023, lo que significa un ahorro que para 2022 asciende a 55 millones.
El préstamo a Air Nostrum, que alcanza los 111 millones de euros, va a beneficiar a las cinco empresas escindidas de Air Nostrum y su coste será a un interés del 3,5 % entre los años primero y cuarto, del 5% el quinto año y del 7% el sexto.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva Estrategia Nacional para los Pueblos Mágicos de México
-
Cinco ciudades para disfrutar del icónico Carnaval de Brasil
-
IHG Hotels & Resorts inaugura su primer Vignette Collection en Sudamérica
-
La gira de Shakira en Colombia mueve más de 2.000 vuelos semanales de Avianca
-
El mejor torrezno de Soria se come… en Aranda de Duero
-
Catalonia adquiere su hotel número 29 en Barcelona
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres