Menú de navegación
Cathay Pacific insta a las empresas a comprar combustible sostenible
EXPRESO - 28.04.2022
Cathay Pacific ha lanzado su programa piloto de combustible de aviación sostenible corporativo, SAF, que permite a los clientes corporativos reducir su huella de carbono de los vuelos de pasajeros o de carga.
La aerolínea afirma ser la primera compañía en Asia en introducir el esquema de pilotos, luego de su anuncio el año pasado de apuntar al 10% de SAF para su uso total de combustible para 2030.
El CEO, Augustus Tang, dijo que ‘vemos el lanzamiento de este Programa Corporativo saf como un paso importante para que involucremos a otras organizaciones de ideas afines, y un primer paso para enviar una importante señal de demanda a la cadena de suministro de SAF de que existe un firme interés en la región, no solo de las aerolíneas, sino también de la cadena de valor de la aviación hasta los usuarios finales para el transporte de pasajeros y carga’.
El programa ha comenzado con ocho empresas como clientes de lanzamiento, incluidos AIA, Airport Authority Hong Kong (AAHK), DHL Global Forwarding, HSBC, Kintetsu World Express (KWE), PwC China, Standard Chartered y Swire Pacific.
Cabe destacar que el SAF utilizado para este programa se deriva del aceite de cocina usado y los desechos de grasa animal, entregados por sus proveedores de combustible del programa SAF corporativo piloto de PetroChina y Shell.
SAF se considera la forma más importante de descarbonizar las operaciones de las aerolíneas en las próximas décadas. En comparación con el combustible para aviones convencional, reduce hasta un 100% las emisiones de carbono sobre una base de ciclo de vida, dependiendo de la tecnología SAF utilizada.
Además de Cathay Pacific, Air France-KLM, Lufthansa y United Airlines también tienen esquemas similares. IATA también ha lanzado una iniciativa de compensación de carbono para cuantificar las emisiones de CO2 por pasajero para su vuelo específico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo