Menú de navegación
Air Canada sigue combatiendo el comercio ilegal de vida silvestre
EXPRESO - 26.10.2020
Air Canada ha informado de que ha obtenido con éxito la certificación de Comercio Ilegal de Vida Silvestre, IWT, emitida desde IATA, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional.
Esta certificación incorpora los once compromisos de la Declaración del Palacio de Buckingham de United for Wildlife, UFW, destinada a las aerolíneas que luchan contra el comercio ilegal de vida silvestre.
Como aerolínea mundial, Air Canada puede desempeñar un papel significativo para ayudar a prevenir el impacto devastador del comercio ilegal de vida silvestre.
De este modo, la aerolínea firmó recientemente la Declaración del Palacio de Buckingham y, a pesar de las interrupciones de 2020, Air Canada Cargo ha desarrollado e introducido controles y procedimientos para reducir la probabilidad de transportar vida silvestre ilegal y productos de vida silvestre ilegales.
Calin Rovinescu, presidente y jefe ejecutivo de Air Canada, destacó que ‘estamos orgullosos de ser la primera aerolínea en América del Norte en lograr este estándar de la industria al tomar medidas concretas en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre, como parte de un esfuerzo global para ayudar a conservar la vida silvestre y la biodiversidad’.
‘Air Canada mantiene su compromiso de operar su negocio de una manera sostenible, responsable y ética, y está dedicada a la prevención del tráfico de vida silvestre y a crear conciencia sobre el problema y sus consecuencias. Esperamos trabajar con las principales partes interesadas y organizaciones de conservación para combatir aún más el tráfico ilegal de vida silvestre’.
Se estima que el comercio ilegal internacional de vida silvestre tiene un valor de entre 7 y 23 mil millones, y este maléfico comercio afecta a más de 7.000 especies cada año.
Desde la aerolínea informan de que la seguridad y el bienestar de los animales siempre han estado en el centro de las preocupaciones medioambientales de su empresa.
Así, en 2018, Air Canada Cargo se convirtió en la primera aerolínea en lograr la certificación IATA CEIV Live Animals, cumpliendo con los más altos estándares en el transporte de animales vivos.
Además, Air Canada también tiene una política de no transportar ningún envío de trofeos de leones, leopardos, elefantes, rinocerontes y búfalos de agua en todo el mundo como carga, o primates destinados a investigación de laboratorio y / o fines experimentales, mucho más allá de su compromiso de proteger la vida silvestre en peligro de extinción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán