Menú de navegación
Felicitan a República Dominicana por reiniciar los vuelos comerciales
EXPRESO - 27.06.2020
El Consejo Internacional de Aeropuertos, Latinoamérica y Caribe, ACI-LAC, felicita al Gobierno dominicano por su decisión de reiniciar los vuelos comerciales desde y hacia la República Dominicana a partir del primero de julio.
Así, se hace después de haber aprobado el protocolo de salubridad que se aplicará en el sector turístico como parte del plan nacional de desescalada y reapertura de actividades.
‘Reconocemos el manejo decisivo de la pandemia de Covid-19 que ha mantenido el Gobierno dominicano, liderado por Comisión de Alto Nivel para la Prevención y Control del Coronavirus Covid-19 y, de manera particular, felicitamos al Ministerio de Turismo, Ministerio de Salud Pública, la Junta de Aviación Civil y todas las entidades que la integran, así como la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo, ASONAHORES, por su trabajo sin descanso en la definición de los protocolos y procesos que permitirán un reinicio seguro de actividades’, expresó Rafael Echevarne, director general de Asociación Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe - ACILAC.
El protocolo dominicano recoge las mejores prácticas internacionales de la industria del transporte aéreo, incluyendo las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional, OACI, y las de las asociaciones de aeropuertos, ACI LAC y aerolíneas, IATA, garantizando la salud y seguridad en cada etapa del viaje y dando a los viajeros la confianza para volver a volar.
‘Saludamos la responsable decisión tomada por las autoridades dominicanas, que permitirá proteger miles de empleos que dependen de la aviación y fortalecer la economía, habiendo tomado las previsiones correctas para realizar las actividades sin poner en riesgo la salud’.
Del 11% que aporta el turismo al Producto Interno Bruto dominicano, un 3,83% viene directo de la aviación.
En datos más concretos, la aviación pagó salarios por el orden de los RD$17,243 MM (0.5%PIB), contrató directamente a 39,716 empleados y pagó impuestos por el orden del 0.62% del PIB.
Llevado a números, el transporte aéreo representa un valor agregado bruto de producción de más de 900 millones de dólares.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste
-
Nuevas alertas de viaje de Estados Unidos para México
-
Valencia cerró 2024 con un 10,3% más de pernoctaciones
-
Valladolid se muestra en Bombay como destino turístico y cinematográfico
-
Descartan la fusión entre Atout France y Business France
-
Viajar rejuvenece: la ciencia lo confirma y los viajeros lo demuestran
-
Un inmenso valor turístico: la Costa da Morte en los 365 días del año
-
En 2024 Francia registró un fuerte crecimiento del turismo
-
XXII Concurso Gastronómico Nacional de la Trufa de Abejar
-
Baena homenajea su aceite con denominación de origen
-
Alimentos de Valladolid, premio Verema 2024, ‘Mejor Institución en la Promoción del Vino’
-
Tailandia abre inscripciones para la feria TTM
-
Nueva Zelanda flexibiliza normas sobre visados para atraer nómadas digitales
-
Itaipu y Senatur impulsan el turismo en Paraguay