Menú de navegación
Azul compra activos clave de Avianca Brasil
EXPRESO - 15.03.2019
La compañía aérea brasileña Azul ha firmado un acuerdo para comprar activos clave de Avianca Brasil, con problemas financieros, incluidos 30 aviones de la familia Airbus A320, por un valor de 105 millones de dólares
La compañía aérea brasileña Azul ha firmado un acuerdo para comprar activos clave de Avianca Brasil, con problemas financieros, incluidos 30 aviones de la familia Airbus A320, por un valor de 105 millones de dólares.
Azul también acordó hacerse cargo del certificado de operador aéreo de Avianca Brasil y de 70 pares de slots de los aeropuertos.
Desde la compañía concretan que ‘la oferta no es vinculante y está sujeta a una serie de condiciones previas, como la debida diligencia, las aprobaciones regulatorias y de los acreedores, y la conclusión de la reorganización judicial de Avianca Brasil’, esperando un proceso que podría demorarse hasta tres meses.
Cabe citarse que Avianca Brasil se declaró en bancarrota en diciembre de 2018, ya que enfrentaba amenazas de recuperación de aeronaves por parte de arrendadores. Azul dice que los activos comprados se transferirán a una nueva entidad libre de toda deuda y pasivo.
A principios de este año, Azul se hizo cargo de dos Airbus A320neos anteriormente operados por Avianca Brasil cuando la aerolínea en dificultades abandonó parte de su flota. Azul había negado anteriormente que estaba en conversaciones para comprar Avianca Brasil, tras los informes de los medios locales de que el fundador de Azul, David Neeleman, estaba considerando hacer una oferta por la aerolínea.
Se destaca que Avianca Brasil cuanta con 45 aviones en servicio, que incluyen 25 unidades A320s y siete A320neos.
Además, la aerolínea opera en más de dos docenas de destinos en Brasil, y previamente anunció planes para finalizar la mayoría de sus servicios internacionales a Estados Unidos y Chile a partir del 31 de marzo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025