Menú de navegación
Turkish Airlines, premiada por su viaje hacia la sostenibilidad
EXPRESO - 21.12.2017
Turkish Airlines, la aerolínea que vuela a más países que cualquier otra, presenta su tercer Informe de Sostenibilidad, elaborado acorde con el nivel de detalle que recomienda la guía de la iniciativa de reporte Global Reporting Initiative, GRI, en su versión G4.
Como resultado de sus numerosas medidas operacionales para mejorar el consumo de combustible y el impacto del CO2, la aerolínea ha conseguido aumentar la eficiencia en un 20% en los últimos nueve años.
Gracias a varios de estos proyectos de ahorro de combustible implementados, Turkish Airlines continúa reduciendo su huella de carbono. En 2016, se ahorraron 43.975 toneladas de combustible y 138.522 toneladas de CO2 en comparación con el año anterior.
Desde 2008, las emisiones de CO2 se redujeron en un total de 1.329.783 toneladas. Con estos resultados, la aerolínea expresa su intención de actuar en los 120 países con un alto nivel de conciencia social y ambiental.
Turkish Airlines ha sido galardonada varias veces en su propósito por conseguir operaciones de vuelo más sostenibles.
La compañía ha sido incluida por tercer año en el índice de sostenibilidad BIST, que incluye compañías comercializadas en Borsa İstanbul que cuentan con altos niveles de desempeño en sostenibilidad corporativa, en el período de noviembre de 2017 a octubre de 2018.
Además, Turkish Airlines recibió el Premio Empresa Sostenible 2017 de la Academia de Sostenibilidad en la categoría ‘Gestión de Carbono y Energía’.
En 2016, la aerolínea también fue nombrada ‘Low Carbon Hero’ en la Tercera Cumbre del Carbono de la Universidad Técnica de Estambul.
Con una de las flotas más jóvenes del mundo, Turkish Airlines continuará proponiéndose objetivos ambiciosos para reducir las emisiones de CO2, ruido y mejorar la calidad del aire. Para 2023, Turkish Airlines recibirá una nueva generación de aeronaves de Airbus y Boeing cuyo uso del combustible es incluso más eficiente.
El Informe de Sostenibilidad completo, en inglés, se puede visitar en una dirección específica de internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas