Menú de navegación
Recurrido el acuerdo de Avianca con United
EXPRESO - 08.03.2017
Synergy, el holding de Germán Efromovich, tiene una participación del 78 % en la aerolínea Avianca, mientras que Kingsland Holdings, el segundo mayor accionista de Avianca, demandó a la aerolínea colombiana alegando que Germán Efromovich (el accionista mayoritario) está forzando a la empresa a un potencial acuerdo con United Continental Holdings Inc. que perjudicará a los inversionistas minoritarios.
La denuncia, que fue presentada días atrás en la Corte Suprema del Estado de Nueva York, afirma que ‘negociaron secretamente un préstamo de US$800 millones y una asociación estratégica. Efromovich eligió el acuerdo de United para su beneficio personal y por encima de ofertas de dos otras líneas aéreas internacionales importantes que asignaron un valor más alto a Avianca’.
La demanda también indica que esas ofertas se hicieron después de que la junta directiva de Avianca realizara una búsqueda de un socio para atender sus necesidades de liquidez.
La prensa local publica que Kingsland es una empresa controlada por la familia Kriete, que combinó la aerolínea centroamericana Taca con Avianca en 2010 y que cuenta con el 22% de las acciones con derecho a voto, mientras que Synergy, el holding de Efromovich, tiene una participación del 78 %.
Hay que recordar que Efromovich fue quien inició las conversaciones con United, que deliberadamente permaneció en silencio y no informó al comité en busca de alianzas estratégicas, alega Kingsland.
Según contempla la demanda, impidió el trabajo del comité cancelando reuniones y dando señales contradictorias de su voluntad de vender.
Kingsland denuncia también que, al final de un día completo de reuniones, el 31 de enero Efromovich reveló las conversaciones separadas con United por primera vez a directores de Avianca y Elliott Management Corp, que había proporcionado un préstamo respaldado por acciones de Efromovich.
La demanda sugiere que se habría ofrecido una ventana de exclusividad de 30 días a United, y que Avianca debería abandonar las conversaciones con los otros dos postores.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos