Menú de navegación
Aviones de última generación de Boeing para Aerolíneas Argentinas
EXPRESO - 22.12.2016
La compañía Aerolíneas Argentinas y Boeing han renegociado un acuerdo con la finalidad de poder reacomodar las entregas de aeronaves, además de redefinir los pagos y anticipos
La compañía Aerolíneas Argentinas y Boeing han renegociado un acuerdo con la finalidad de poder reacomodar las entregas de aeronaves, además de redefinir los pagos y anticipos.
El citado acuerdo mejora el anterior, habilitando a Aerolíneas a que reciba el modelo de aviones 737 MAX de nueva generación y para seguir trabajando en la reducción de su déficit y ofrecer un mejor servicio a los pasajeros, Aerolíneas Argentinas anunció con Boeing y a CFM International, la firma de un acuerdo que habilita a la aerolínea a incorporar aviones de última generación, más eficientes, en los años venideros.
El acuerdo retoma negociaciones en un contexto de claro foco en reducir subsidios por parte de Aerolíneas Argentinas, que demandó reacomodar entrega de aeronaves y renegociar contratos durante varios meses.
Así, Aerolíneas Argentinas renegoció una deuda técnica del contrato, heredada de la anterior gestión, y a su vez como parte del mismo acuerdo, incorporará los primeros 737 MAX para Latinoamérica en noviembre y diciembre de 2017.
En el acuerdo se ratifica la incorporación de los seis primeros 737-800 NG de este nuevo contrato entre octubre de 2016 y octubre de 2017.
Los Boeing 737 MAX 8 fueron diseñados sobre la robusta y eficiente base del Boeing 737NG. Los nuevos 737 MAX 8 le permitirán al Grupo Aerolíneas alcanzar un ahorro de combustible de 14% respecto a los modelos anteriores, por contar con una nueva tecnología de motores.
El 737 MAX 8 es un avión moderno, eficiente y sustentable, capaz de recorrer mayores distancias reduciendo un 40% la huella de ruido respecto a las otras aeronaves Boeing. Por otra parte, se mantienen algunas innovaciones ya presentes en los modelos NG como el sistema de iluminación Boeing Sky Interior para mayor confort en las distintas etapas del vuelo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos