Menú de navegación
La compañía Amaszonas crece en Sudamérica
EXPRESO - 11.08.2016
El grupo aeronáutico Amaszonas está avanzando en la construcción de la aerolínea regional sudamericana y continua cumpliendo con las metas que había trazado al respecto
El grupo aeronáutico Amaszonas está avanzando en la construcción de la aerolínea regional sudamericana y continua cumpliendo con las metas que había trazado al respecto.
Así, el pasado 4 de agosto se mostró un hecho destacado e histórico para Amaszonas al encontrarse aviones de las tres compañías en el Aeropuerto Silvio Petirossi de Asunción Paraguay, en donde se pudo observar de manera tangible la unión y crecimiento de las compañías hermanas.
Las tres aeronaves estuvieron ubicadas en plataforma durante algunos minutos, lo que fue aprovechado por algunos medios de comunicación para inmortalizar el momento.
Cabe destacarse que Amaszonas Línea Aérea nació hace 17 años y desde 2012 incorporó un nuevo concepto comercial.
Amaszonas Paraguay está próxima a celebrar un año de inicio de operaciones, mientras que Amaszonas Uruguay está cercana a cumplir con todo el proceso y normatividad para su ingreso al mercado.
El momento fue de festejo para empresarios y trabajadores que conforman la gran familia Amaszonas y en particular de cada uno de los integrantes de las compañías hermanas que trabajan en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Amaszonas Uruguay concluye sus vuelos de prueba
Amaszonas Uruguay culminó con éxito la última etapa en el proceso de certificación para obtener el certificado de Operador Aéreo Internacional, AOC en un trámite que forma parte de las exigencias de Dinacia para otorgar a Amaszonas Uruguay la certificación y el permiso definitivo para que la nueva aerolínea de bandera puede empezar a realizar sus operaciones tal y como las proyectaron las autoridades del Grupo desde que llegaron a Uruguay en diciembre del 2014 y compraron la aerolínea BQB en abril del 2015.
Conjuntamente con la certificación de estos vuelos de prueba, las autoridades aeronáuticas realizaran las inspecciones de las bases, operaciones y mantenimiento. Tras un largo proceso de puesta en marcha de la nueva aerolínea. En ella Amaszonas asumió a gran parte del personal de la compañía BQB y la formación de este personal en sus aeronaves CRJ 200.
La nueva aerolínea uruguaya proyecta comenzar a volar a Aeroparque en los primeros días de octubre con dos frecuencias diarias.
Amaszonas Uruguay trabaja en sumar más conectividad al aeropuerto de Carrasco y avanzan con las autoridades para conectar Montevideo con Porto Alegre y Santiago de Chile.
El Grupo Amaszonas, integrado por Amaszonas Bolivia, Amaszonas Paraguay y ahora Amaszonas Uruguay, dispone de una flota de aeronaves Canadair Regional Jet de Bombardier de fabricación canadiense, un jet de origen ejecutivo acondicionado para conexiones regionales y utilizado por más de 50 líneas aéreas del mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes