Menú de navegación
Sostenibilidad, principio rector del Grupo Lufthansa en gestión empresarial
EXPRESO - 21.07.2016
El Grupo Lufthansa ha publicado la edición número veintidós de su informe de sostenibilidad, donde se reflejan las áreas más relevantes de su estrategia de responsabilidad corporativa
El Grupo Lufthansa ha publicado la edición número veintidós de su informe de sostenibilidad, donde se reflejan las áreas más relevantes de su estrategia de responsabilidad corporativa. Como cada año, a principios de 2016 la compañía llevó a cabo una encuesta, con el fin de priorizar y desarrollar los temas clave, a través de un diálogo con sus principales grupos de interés. El resultado del estudio se ha ilustrado en el informe mediante una matriz de materialidad.
Siendo una corporación de servicios, contar con empleados motivados y bien formados es fundamental. Por ello, en la memoria de sostenibilidad se pone por delante a las personas y se muestra cómo el Grupo reacciona ante un entorno siempre cambiante, a través de diversas ideas y programas.
El objetivo es ofrecer siempre un ambiente de trabajo atractivo para las personas que trabajan, tanto en Tierra, como a bordo, con el propósito de promover el talento existente y futuro de todo el Grupo a nivel global. Esto incluye, entre otras cosas, ofertas que permitan a los empleados y gerentes tener una vida profesional y privada equilibrada.
Más de 120.000 personas trabajan actualmente en el Grupo Lufthansa y en el año 2016 la compañía empleará a 4.000 nuevos empleados, de los que 2.800 serán auxiliares de vuelo.
Además, gracias al proyecto puesto en marcha recientemente, Diversidad@LHGroup, el Grupo Lufthansa promueve una mayor variedad en los niveles de gestión, que supone un aumento del porcentaje de mujeres en puestos de dirección. Durante el año del informe, esta cifra se elevó a nivel mundial en un 0,7%, hasta alcanzar el 14,9%. En el caso de Alemania, fue un 0,2%, hasta llegar al 16,2%.
Sostenibilidad medioambiental
El Grupo Lufthansa continúa trabajando para mejorar su impacto medioambiental. A pesar del descenso del factor de carga en un 1,1%, en 2015, el consumo de combustible de las aerolíneas de pasajeros se mantuvo en niveles récord del año anterior (una media de 3,84 litros de queroseno por pasajero cada 100 kilómetros).
Desde 2013, el Grupo ha implementado más de 500 programas de eficiencia de combustible.
‘Una de nuestras prioridades es el cuidado del medio ambiente y la protección climática. Este compromiso se ve reflejado en una estrategia de cuatro pilares, que incluye medidas tecnológicas, operacionales, económicas y de infraestructura’, ha explicado en el prólogo del informe Carsten Spohr, presidente de la Junta Ejecutiva y CEO del Lufthansa Deutsche AG.
Inversión constante en nuevas tecnologías
La palanca que asegurará la sostenibilidad de los vuelos del futuro será la inversión en nuevas tecnologías. En 2016, el Grupo Lufthansa incorporará 52 aviones más silenciosos y de consumo eficiente. Los modelos Airbus A320neo, así como Bombardier Cseries, son dos novedades mundiales que abren una nueva era dentro de la aviación ecológica y sostenible.
Además, el próximo invierno Lufthansa introducirá también el primer Airbus A350-900, la aeronave de larga distancia más moderna y eco-friendly a nivel mundial en este momento. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, las aerolíneas del Grupo Lufthansa han implementado numerosas optimizaciones en los servicios durante 2015.
El informe también incorpora información sobre la sostenibilidad durante la experiencia de viaje y explica las medidas y ofertas en el área de responsabilidad de producto, entre las que se encuentran tarjetas de embarque electrónicas, periódicos digitales, opciones de intermodalidad, así como la compensación voluntaria del CO2.
Por otro lado, el área de responsabilidad social se centró en 2015 en la ayuda a los refugiados. El Grupo Lufthansa ha llevado a cabo, junto con la organización benéfica de empleados, Help Alliance, distintas acciones sociales: desarrollo de actividades de cooperación, ayuda de emergencia y proyectos de integración en toda Alemania.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina subraya su exitosa participación en Fitur
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica