Menú de navegación
Andalucía tantea posibles conexiones aéreas con Oriente Medio
EXPRESO - 29.04.2016
La Consejería andaluza de Turismo y Deporte contactó con representantes de aerolíneas que operan en Oriente con el objetivo de plantearles la posibilidad de establecer conexiones aéreas desde los países del entorno hacia Andalucía, reuniones mantenidas días atrás en el marco de la Arabian Travel Market de Dubai.
Los técnicos de la Junta de Andalucía presentes en la feria mantuvieron encuentros con directivos de Saudi Airlines, con quienes se abordaron estrategias comunes para aprovechar las oportunidades que ofrece esta compañía.
La aerolínea cuenta con una flota de 119 aviones y ofrece conexiones a más de 70 destinos. Asimismo, la delegación andaluza también se reunió con este mismo objetivo con responsables de operaciones de la compañía de Emiratos Árabes Unidos Air Arabia, una de las principales aerolíneas de bajo coste de la zona y que cuenta con vuelos a cerca de 90 destinos.
Por otra parte, la agencia Regency Travel, primera empresa de este ámbito en Catar y dos veces galardonada como mejor agencia de Oriente Medio, está estudiando acciones conjuntas con Andalucía, tras la reunión mantenida con el director de Leisure and MiCE, Jagannath Pothiraj.
En la segunda jornada de la ATM también se mantuvieron reuniones con el operador Advanced Travel de Abu Dhabi, así como con profesionales y agentes de la zona para posicionar la marca turística Andalucía y los atractivos del destino en un mercado de elevado potencial de crecimiento.
Además, se realizó un encuentro institucional con los representantes de Turespaña, el director de la Oficina Española de Turismo de Dubai, Miguel Nieto; y el subdirector general de Marketing Exterior, Rafael Chamorro, para tratar actuaciones de promoción conjuntas en el futuro.
La ATM Dubai, considerada la feria más importante de Oriente Próximo, prevé reunir a 1.500 expositores procedentes de 90 países y recibir alrededor de 25.000 visitantes, público que se caracteriza por contar con un alto poder adquisitivo y un elevado interés por el destino España.
Mercados emergentes como Oriente Próximo, Oriente Medio y el sudeste asiático forman uno de los principales objetivos del Plan de Acción 2016, ya que los países árabes representan emisores atractivos por su fuerte potencial, al arrastrar una tasa de crecimiento anual del 9% en las salidas al exterior, según la OMT.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos
-
TAP Air Portugal y Embratur fortalecen su colaboración
-
Torrevieja lanza su programa turístico 2025
-
Ávoris relanza PlanB! con una imagen renovada y más opciones
-
La Mariña lucense acogerá el encuentro Naturewatch
-
ONU Turismo presenta en Marrakech la guía de inversión para Marruecos