Menú de navegación
Este año Volotea tendrá cincuenta líneas desde Francia
EXPRESO - 13.01.2014
La compañía aérea española de bajo coste Volotea prevé cubrir en el presente 2014 unas cincuenta líneas en Francia y a partir de ese país, en donde espera aumentar su tráfico aéreo en un 30%
La compañía aérea española de bajo coste Volotea prevé cubrir en el presente 2014 unas cincuenta líneas en Francia y a partir de ese país, en donde espera aumentar su tráfico aéreo en un 30%.
Durante una conferencia de prensa celebrada en la ciudad francesa de Burdeos, el presidente de la compañía, ex fundador de Vueling, Carlos Muñoz, ha afirmado que se encontraba encantado de la progresión de su aerolínea, año y medio después del lanzamiento de Volotea.
‘La receta del éxito es elegir bien. Desde el día Uno’, destacó Muñoz.
Volotea proponía una veintena de destinos en 2013, una docena de ellos en Europa, desde Nantes, su segunda base más importante en Europa después de Venecia. Ahora va a proponer desde esta ciudad cuatro nuevos destinos.
Burdeos, su segunda base francesa, también consta en los planes de la aerolínea. Ahora la compañía planea cubrir unas 17 líneas en 2014, frente a las 12 de principios de 2013.
La compañía, que opera principalmente con Boeing 717, cubrirá 49 líneas y estará presente en una quincena de aeropuertos franceses.
Volotea va a seguir centrándose en el mercado de vuelos interregionales, evitando los grandes ejes. Para el presidente de la empresa aérea, ‘la receta es servir rutas que no sirven otros, en directo y con un buen servicio’, aspirando a una facturación total de 160 millones de euros en 2014 frente a los 120 millones en 2013.
Volotea también confía en pasar de los 1,4 a los 1,8 millones de pasajeros en 2014 en Europa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa