Menú de navegación
Madrid pide la división de Barajas en dos aeropuertos
EXPRESO - 28.12.2013
La Comunidad de Madrid aspira a poder recuperar el tráfico del Aeropuerto de Barajas
La Comunidad de Madrid aspira a poder recuperar el tráfico del Aeropuerto de Barajas. Por ello ha formulado una solicitud al Ministerio de Fomento para que destine las terminales 1, 2 y 3 a compañías low cost.
A la vez solicita que AENA aplique una política agresiva de tasas que permita aumentar el número de vuelos.
Ya en noviembre, Madrid contabilizó 2,9 millones de pasajeros, constatándose un descenso del 5,3% con respecto a 2012. Por el contrario, Barcelona logró 2,3 millones de pasajeros con un incremento del 4,5%. Madrid tiene hasta diciembre 3,6 millones de pasajeros, es decir, hasta un 12,9% menos que en 2012 y Barcelona 32,9 millones, un 0,2% menos.
La Comunidad de Madrid considera que el aeropuerto de Barajas tiene una debilidad estructural frente a aeropuertos como los de Londres, Fráncfort, Milán, Roma, Barcelona o Bruselas, que tienen relativamente cerca un segundo aeropuerto low cost, lo que provoca un mayor tráfico y un mayor turismo.
Por todo se propone al Ministerio de Fomento un estudio de la división del aeródromo en dos aeropuertos:
Barajas Sur, destinado fundamentalmente para las compañías de bajo coste. Este aeropuerto contaría con las mismas pistas, pero con terminales más antiguas, es decir, la T-1, T-2 y T-3. AENA debería aplicar en él una política agresiva de tasas que permitiera a las compañías aéreas elegir Madrid como destino y competir con Barcelona, que tiene mejores precios.
Barajas Norte, que quedaría configurado como hub que abarcaría la nueva terminal T-4, actualmente muy poco utilizada. La Comunidad de Madrid plantea al Ministerio de Fomento la congelación de tasas en Barajas, además de aplicar un plan para recuperar que este aeropuerto sea una base para la compañía británica EasyJet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí