Menú de navegación
Las compañías de Avianca transportan 22,4M de pasajeros
EXPRESO - 21.12.2013
Entre los meses de enero y noviembre de este 2013, las empresas subsidiarias de Avianca Holdings S
Entre los meses de enero y noviembre de este 2013, las empresas subsidiarias de Avianca Holdings S.A. registraron un incremento del 6,8 % en el número de pasajeros transportados frente al mismo período de 2012.
Durante el mes de noviembre de 2013, las aerolíneas adscritas a la Holdings transportaron más de 2 millones de pasajeros.
En los primeros once meses de 2013, las filiales de Avianca Holdings S.A movilizaron 22’465.841 pasajeros, registrando un alza del 6,8 % frente al mismo período de 2012.
La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 6,4%, en tanto que el tráfico de pasajeros medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) creció 7,5 %. Como resultado de lo anterior, el factor de ocupación para el período enero-noviembre se ubicó en un 80,4 %.
Durante el mes de noviembre, las compañías subsidiarias de Avianca Holdings movilizaron 2’089.619 pasajeros, un 5,6 % superior a los viajeros transportados en el mismo mes de 2012. La capacidad, medida en ASKs (sillas disponibles por kilómetro volado) se incrementó en 6,6%.
De igual forma, el tráfico de pasajeros, medido en RPKs (pasajeros pagos por kilómetro volado) registró un crecimiento del 6,6%.
El factor de ocupación se ubicó este mes en 80,5 %.
Mercados domésticos de Colombia, Perú y Ecuador
Entre enero y noviembre, el número total de pasajeros movilizados por las empresas de Avianca Holdings al interior de Colombia, Perú y Ecuador ascendió a 13’065.566, un 7,9 % más a lo registrado en el mismo período de 2012. La capacidad (ASKs) en estos mercados se incrementó en 14,2 %, en tanto el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 10,2 %. Como resultado, el factor de ocupación se ubicó en 77,5 %.
En noviembre, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron al interior de estos mercados 1’229.271 viajeros, superior en 7,1 % a lo registrado en noviembre de 2012. La capacidad (ASKs) se incrementó en 10 % durante este mes, mientras que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció 9,9 %.
Como resultado, el factor de ocupación se situó en 80,3 %.
Mercados internacionales
En el período enero-noviembre de 2013, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 9’400.275, un 5,4 % por encima de la cifra registrada en el mismo período de 2012.
La capacidad (ASKs) creció 4,5% y el tráfico de pasajeros (RPKs) creció un 6,8%. El factor de ocupación ascendió a 81,1%.
En noviembre, las aerolíneas integradas en Avianca Holdings transportaron 860.348 pasajeros en rutas internacionales, registrando un incremento de 3,5 % frente al mismo mes de 2012. La capacidad (ASKs) creció un 5,7%, en tanto que el tráfico de pasajeros (RPKs) creció un 5,8% y el factor de ocupación se ubicó en un 80,6%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua