Menú de navegación
Qatar Airways lanza un nuevo sistema electrónico para visados a Qatar
EXPRESO - 19.12.2013
Qatar Airways ha lanzado un nuevo sistema electrónico para tramitar visados para turistas con destino a Qatar en un servicio que va a estar disponible para los pasajeros que viajen con Qatar Airways y se podrá tramitar desde la web de la compañía.
Desde Qatar Airways destacan que ‘el nuevo sistema facilitará el proceso de tramitación de los visados turistas a Qatar para aquellos pasajeros que cumplan con los requisitos para entrar en el país. Además, el nuevo sistema permitirá a los usuarios comprobar el estado del proceso de tramitación del visado a través de internet’.
Los visados disponibles mediante este sistema son los de turista y tienen un mes de duración. Asimismo, deberán ser usados en un período máximo de 60 días desde su fecha de expedición. Tanto el período de duración de los visados como la validez de los mismos no serán prorrogables.
Para llevar a cabo dicha gestión sólo hace falta cumplimentar unos sencillos pasos online. La tramitación de los visados tarda aproximadamente unos 10 días y tiene un coste de 55 dólares, alrededor de 40 euros por persona.
La opción más rápida para tramitar el visado se gestiona en aproximadamente 7 días y tiene un coste de 120 dólares, unos 87 euros por persona. Los pagos de los visados no permiten devolución.
Para poder tramitar el visado turista a Qatar a través de la compañía aérea se deberán cumplir los siguientes requisitos: los solicitantes necesitan tener confirmados sus billetes tanto de entrada como de salida de Doha en aviones operados por Qatar Airways; asimismo, se requiere la confirmación de una reserva de hotel realizada a través de Discover Qatar, la división de servicios de la compañía en este destino, y el visado se tramitará acorde con la duración de dicha estancia.
Por último, el viaje no deberá superar en ningún caso los 30 días y deberá ser exclusivamente con propósitos turísticos.
Qatar ofrece a los viajeros una interesante mezcla de influencias occidentales y árabes.
Doha, una de las ciudades con mayor crecimiento del mundo, combina perfectamente las tradiciones con la modernidad. El impresionante Museo de Arte Islámico representa un icono del arte, la cultura y el patrimonio, al albergar piezas de gran valor procedentes de más de 200 años de civilización islámica.
El zoco Waqif ofrece el bullicio y la vitalidad de los zocos más antiguos con reproducciones de edificios que ensalzan las maravillas de la arquitectura popular. En él, el viajero podrá encontrar artesanía, así como comida tradicional, especias, perfumes, tejidos y piezas de arte. Katara, por su parte, es el centro de referencia de las artes y la cultura en Doha al disponer de galerías de arte, un anfiteatro para la ópera, teatro, conciertos y otros servicios como restaurantes, playa y diferentes infraestructuras deportivas.
Doha también es un punto de referencia líder como destino de viajes de negocios y también ofrece a los viajeros más internacionales y selectos una amplia oferta de hoteles de cinco estrellas para poder disfrutar de la mejor hospitalidad qatarí.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar