Menú de navegación
La compañía AviancaTaca busca hub regional en Centroamérica
EXPRESO - 21.06.2012
Un mensaje se está reproduciendo en estos días en los medios centroamericanos
Un mensaje se está reproduciendo en estos días en los medios centroamericanos. Y es que, ante la falta de planes para la expansión del Aeropuerto Internacional de El Salvador, la aerolínea ha proyectado instalarse en otra capital de la región.
Hasta ahora, el aeropuerto de Comalapa es la sede de AviancaTaca y el centro de conexiones aéreas en la región, pero ya se está quedando pequeño e inadecuado de cara a los planes de expansión de la aerolínea.
El vicepresidente ejecutivo de AviancaTaca, Estuardo Ortiz, ha señalado que ‘no descartan evaluar otro país de Centroamérica para establecer el hub regional, sobre todo para los viajeros que mueven entre la región y Estados Unidos... si en los próximos cinco años el Gobierno de El Salvador no inicia un plan maestro de expansión de la capacidad de atención de aeronaves en el Aeropuerto de Comalapa’.
El vicepresidemte Ortiz ha destacado que ‘el aeropuerto de Comalapa empieza a ser una limitante, no tanto en la parte aérea, sino en la parte terrestre’.
‘Hoy en día, por ejemplo, en los bancos de vuelo, que en San Salvador tenemos tres, uno en la mañana, uno a las dos de la tarde y otro en la noche, empezamos a tener aviones en posición remota, es decir no hay puentes, no hay puertas para poder unir y atender las aeronaves’.
También destacó que esto repercute en los tiempos de conexión y en el servicio, por lo que es fundamental que se implemente cuanto antes un plan maestro de expansión en el AIES.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Jamaica impulsa el turismo con la expansión de vuelos e inversiones de TUI Group
-
Panamá va a promover el turismo de congresos y convenciones
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
Aviantaca (no verificado)
23.06.2012 - 12:00
Esa se veía venir porque CEPA no invierte en SAl desde hace tiempo. El hub se nos va a Costa Rica y todo por la inopia de nuestro gobierno y la propia aerolínea. De todas formas ya pasará a llamarse Avianca en poco tiempo y de salvadoreña no tendrá nada.