Menú de navegación
Adiós a FEVE. Se integrará en Renfe y Adif
EXPRESO - 02.05.2012
La disgregación de la compañía FEVE en dos secciones para su absorción por parte de Renfe-Operadora y Adif se va a materializar de inmediato, en lo que resta de año
La disgregación de la compañía FEVE en dos secciones para su absorción por parte de Renfe-Operadora y Adif se va a materializar de inmediato, en lo que resta de año. El propio presidente de la compañía, Marcelino Oreja, ha respondido al anuncio del Consejo español de Ministros con una nota en la que aplaude una operación que tiene como ‘objetivo ganar en eficiencia, racionalidad y economía de escala’.
Oreja valora la solución como ‘muy positiva para Feve y todos sus trabajadores. Garantiza la continuidad del servicio al quedar éste englobado en Renfe y Adif. En los meses venideros trabajaremos en la integración, manteniendo la calidad del servicio a los usuarios de la compañía. Durante las próximas semanas me reuniré con los representantes de los trabajadores para informarles puntualmente de la evolución de la integración’.
Ahora un Real Decreto va a disponer la partición de la actual Renfe-Operadora en cuatro negocios distintos que atenderán: al tráfico de pasajeros, al de mercancías, los talleres y el material rondante.
Se pretende avanzar en la liberalización, pisibilitando y facilitando la entrada de operadores privados.
Líneas, revista oficial de Feve, ha publicado en su último número un artículo en el que Marcelino Oreja informa de la situación de la operadora, aduciendo que ‘me he encontrado con una situación patrimonial muy negativa, con cifras que habrá que corregir’.
Según Oreja, los 35 millones de euros que la empresa esperaba ingresar en 2013 ‘ni siquiera serán suficientes para amortizar el principal del crédito contraído’, informando de que ‘sorprende que en el pasado se ejecutaran obras u ofertaran prestaciones sin estudios previos que los avalaran’, por lo que Marcelino Oreja confiesa que ‘es primordial optimizar los recursos humanos y eliminar gastos superfluos. También es vital ajustar la oferta a la demanda’.
Lo cierto es, como informa ya la prena del norte de España, la compañía Feve tiene sus días contados, constuyendo un nuevo varapalo para el sector ferroviario de España que no hace más que padecer cada vez que un nuevo gobierno toma posesiñon de las friendas del estado.
El ferrocarril en España viene sintiendo las fauces del Estado al menos desde 1984, fecha en que el Consejo de Ministros decidiera clausurar miles de kilómetros de vías en España.
Ahora todo parece indicar que Feve sea fulminada como organismo público independiente. Se suprimirá su estructura corporativa y su plantilla y activos formarán parte de una nueva división de ancho métrico que se abrirá en Renfe y Adif.
Lo que aún no se ha decidido es si todo este proceso va a significar la muerte de su enseña.
Marcelino Oreja destaca que la, entidad que él mismo dirige, factura 35 millones de euros, habiendo tenido pérdidas próximas a los 150 millones de euros en los últimos ejercicios.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí