Menú de navegación
Aerolíneas Argentinas presenta su Plan 2012 de Vuelos Internacionales
EXPRESO - 11.04.2012
Aerolíneas Argentinas ha presentado su nuevo Plan de Vuelos 2012 con un esquema que contempla el incremento de vuelos diarios y la incorporación de nuevas frecuencias en varias de sus rutas internacionales
Aerolíneas Argentinas ha presentado su nuevo Plan de Vuelos 2012 con un esquema que contempla el incremento de vuelos diarios y la incorporación de nuevas frecuencias en varias de sus rutas internacionales. De esta manera se consolida su red con el aumento de operaciones directas y sin escalas, con el objetivo de ofrecer en 2013 una frecuencia diaria en todas las rutas de largo recorrido.
Esta nueva programación es posible gracias a la estandarización de la flota de fuselaje ancho que quedó constituida por 11 Airbus 340 desde febrero de 2012.
El Plan de Vuelos 2012 tiende a optimizar las operaciones en las rutas internacionales, haciendo más eficientes las frecuencias y logrando un mayor ahorro en los costes operativos, poniendo énfasis en la productividad de la Compañía y la contribución al turismo receptivo en este tipo de rutas.
Las rutas de Aerolíneas a Barcelona y Bogotá verán incrementadas sus operaciones a cinco vuelos semanales, para llegar a tener un vuelo diario a partir de 2013. Por su lado, Madrid continuará con un vuelo diario y Roma mantendrá sus cuatro frecuencias semanales. La ruta entre Buenos Aires y Caracas pasará gradualmente de ser operada con cuatro vuelos semanales a contar con un vuelo diario por primera vez en la historia de la compañía.
Asimismo la ruta a Miami pasará a tener dos frecuencias diarias. Una será operada en vuelo nocturno en ambos sentidos y sin escalas, mientras que la segunda frecuencia será vía Caracas, ida y vuelta en vuelo diurno, asegurando de esta forma un mejor servicio.
México será operada junto con su socio estratégico Aeroméxico, con un vuelo diario al DF y dos frecuencias a la ciudad de Cancún en código compartido, lo que representa un importante ahorro en los costo operativos. Para la temporada estival se prevé un incremento de operaciones a este destino alcanzando cuatro frecuencias a partir de diciembre de 2012.
También se optimizará la ruta a Sydney que contará con tres operaciones semanales sin escalas, suprimiendo la parada en Auckland, lo que supone una mayor eficiencia en esa operación.
Esta ruta también incrementará su oferta a partir de diciembre de 2012, alcanzando las cinco frecuencias semanales. Aerolíneas Argentinas fue pionera en la ruta Sudamérica/Oceanía desde el año 1980, cuando inauguró el vuelo transpolar uniendo Buenos Aires con Auckland y Sydney. Hoy es la primera compañía de América Latina que une, en vuelo directo, Argentina con Australia.
Para potenciar la conectividad de Argentina con el mundo, se ha consolidado el Aeropuerto Internacional de Ezeiza ‘Ministro Pistarini’ como centro de conexiones de Aerolíneas Argentinas con vuelos hacia y desde los principales destinos del país como Rosario, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Iguazú, Río Grande, Ushuaia, Trelew, Calafate, conectando con las rutas regionales e internacionales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno