Menú de navegación
Renfe recibirá 848M del Estado en 2012
EXPRESO - 07.04.2012
La operadora ferroviaria española Renfe va a percibir 848 millones de euros en este año, importe con el que el Estado cubrirá las cuantías que no ha abonado en 2010 y 2011 y que le paga para sufragar las conexiones con carácter de servicio público que la compañía está obligada a prestar.
367,39 millones corresponden a la liquidación del contrato programa 2006-2010 que Renfe tenía hasta entonces con el Estado y que aún estaba pendiente de pago.
El resto, 480,61 millones de euros, son el importe que Estado debió pagar a Renfe en el año 2011 con el fin de costear las conexiones que no son rentables económicamente, pero sí socialmente, y por ello se consideran de servicio público.
Renfe dejó de percibir en 2011 la partida que hasta ese momento venía recibiendo del Estado en concepto de compensación de pérdidas. Además, desde ese año, la operadora no puede contar con subvenciones públicas para aquellos servicios y conexiones de transporte de viajeros que no tengan carácter de interés general.
El pago de los atrasos a Renfe copa así más de la mitad (el 52%) del capítulo de subvenciones al transporte incluidas en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2012, que suman 1.614,3 millones de euros y apenas suponen un leve descenso del 0,3% respecto a 2011.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025