Menú de navegación
Portugueses y extremeños en defensa del Lusitania Expres
EXPRESO - 01.01.2012

CCOO, CGT y otras organizaciones sindicales de Portugal, además de los responsables de los comités de empresa de Adif y Renfe de las provincias de Cáceres y Badajoz se han movilizado bajo el lema Por un ferrocarril público de calidad y social .
Todos reclamaron que no se lleven a cabo más cierre de líneas, exigieron que no se supriman trenes y pidieron que no se proceda al desmantelamiento del ferrocarril en Extremadura.
Dotados de banderas y pancartas, los manifestantes estuvieron acompañados por políticos de Extremadura y Portugal como el alcalde de Valencia de Alcántara, Pablo Carrilho, quien se ha mostrado esperanzado de que Portugal aún puede retroceder en su decisión de que el Lusitania Exprés deje de circular por Extremadura, haciéndolo por Salamanca.
Carrilho manifestó que, gracias al consejero extremeño de Fomento la nueva ministra española del ramo, Ana Pastor, ya conoce el problema.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025
-
Michoacán hizo disfrutar de su Semana Santa a miles de turistas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua