Menú de navegación
El AVE operará a 310 km/h antes del verano
EXPRESO - 10.12.2011

Las seis empresas suministradores de equipos de señalización ferroviaria son Dimetronic, Thales, Alstom, Siemens, Bombardier y Ansaldo y a ellas Adif y Renfe les están sometiendo a lo que muchos han descrito como ‘una implacable presión’.
El equipamiento va a facilitar que los AVE españoles puedan circular a una velocidad punta de 310 kilómetros por hora y, más adelante, puedan elevar de manera paulatina este registro hasta alcanzar los 350 kilómetros hora, tal y como estaba previsto en el diseño inicial de las infraestructuras del AVE.
Antes de que concluya el año, se va a poner en explotación la nueva señalización europea en la línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga, lo que facilitará una reducción entre los tiempos de viaje en el trayecto del AVE entre Madrid y Málaga valorada en unos 10 minutos.
Por su parte, Dimetronic está realizando ensayos reales en vía, y de simulación en laboratorio, para habilitar el nivel 2 de la señalización ERTMS en la línea que une Madrid con Valencia.
Antes del verano también se implantará el sistema en la línea Madrid-Valladolid.
Por úlrimo, aunque el equipamiento de señalización del AVE en la línea Madrid-Sevilla no es de ERTMS sino LZB, después de actuar en su modernización, facilitará también mejoras significativas en el tiempo de viaje.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
josep (no verificado)
11.12.2011 - 11:50
Ya se efectúa el trayecto entre BCN y MADRID en 2 horas y media . Al llegar a Atocha el tren se detuvo por espacio de 4 ó 5 min , supongo que para dejar salir, sin esa parada el tiempo de viaje hubiese sido de 2 horas y 25 min. En ninguna momento se superaron los 300 km/hora, aunque la velocidad en su conjunto fuese más alta , con lo que trae como consecuencia una mayor velocidad media. A medio plazo y con la elevación a 310 , el tiempo de viaje no superará las 2 horas 15 min. Es difícil se alcancen los 350 km/hora por razones de seguridad, ya que el balasto se levanta y golpea los bajos del tren . En caso de poder resolver este problema , las 2 ciudades estarían a 2 horas . La puntilla para el avión. Saludos.