Menú de navegación
British Airways reconstruirá su imagen
EXPRESO - 09.08.2011
British Airways es una marca que ha perdido la confianza de muchos viajeros después de una larga borrasca sindical que ha abarcado año y medio, entre 2009 y 2011.
Las disputas por el cambio de las condiciones de trabajo de los tripulantes de cabina costó a la compañía 22 días de paros y alrededor de 150 millones de libras esterlinas, hasta el punto de que el pasado mes de junio, un acuerdo entre ambas partes cerró el conflicto, pero ahora hay renovar su presencia.
El consejero delegado de la aerolínea, Keith Williams, está desarrollando un plan para reconstrucción de la imagen de British, que ha destinado 1.000 millones de libras en los próximos años.
Para Williams, ‘nuestra imagen ha sufrido. Estamos pensando cómo hacer un nuevo marketing de la marca’.
Con ese fin de cambio, se ha contratado a Frank van der Post como director de Marca y Experiencia del Cliente.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cancún es considerado la capital del turismo de bodas
-
Melilla recibe la gala de los Premios Excellence de Cruceros
-
Travelance establece nuevas alianzas estratégicas y grandes oportunidades para agencias
-
Eurostars Hotel Company incorpora un nuevo hotel en el puerto de Ibiza
-
DISSET lanza ‘Tendencias y Buenas Prácticas de Turismo 2025: Social Media’
-
Volta de Gloria, primer itinerario turístico circular enlazandp dos rutas jacobeas con Compostela
-
VIAJAFACYL presenta su nueva colección de viajes 2025 en Castilla y León
-
Todas las Comunidades Autónomas acuden al 38º Salón Gourmets
-
Destinos del Mundo celebra su crecimiento
-
Crece un 25% el número de visitantes a San Vicente y las Granadinas
-
Guatemala, Polonia y Honduras, entre los países que más viajeros emiten a Colombia
-
México se suma a alianza regional para el impulso de destinos turísticos inteligentes
-
Quintana Roo espera 25.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Una alianza con Taiwán para fortalecer el turismo sostenible en Centroamérica
-
Ecuador refuerza su estrategia para los mercados europeos