Menú de navegación
Investigarán si acuerdos entre aerolíneas vulneran la competencia
EXPRESO - 13.02.2011
La Comisión Europea acaba de iniciar dos investigaciones con el objeto de determinar si los acuerdos de código compartido entre las compañías aéreas Lufthansa y Turkish Airlines, por una parte; y Tap y Brussels Airlines, por otra, están violando las normas de la competencia europeas.
De este modo, y según la Comisión Europea, este tipo de acuerdos ‘puede provocar distorsiones de la competencia’ que generen un aumento de precios y una disminución de la calidad del servicio para dichas compañías aéreas.
La investigación se ha abierto por propia iniciativa de la Comisión y no ante las quejas de los competidores.
Esta fase del procedimiento va a afectar a las líneas que cubren el trayecto entre Múnich y Estambul, Fráncfort y Estambul, explotadas fundamentalmente por las compañías Lufthansa y Turkish Airlines.
También se analizará la línea Bruselas-Lisboa, servida por las aerolíneas Brussels y TAP.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Firmados acuerdos clave para el turismo de Guatemala
-
La IPW 2025 en Chicago, del 14 al 18 de junio
-
Rosewood San Miguel de Allende calificado como mejor hotel boutique
-
La argentina Jujuy se promociona como destino de bodas
-
Morelos es la Primavera de México
-
Impulso al astroturismo en el occidente de Cuba
-
DATE 2025 prevé superar las 8.000 citas de negocios
-
Hyatt Centric expande su presencia global con nuevas aperturas de hoteles
-
Galicia crece en enero por encima de la media española en número de viajeros alojados
-
Turismo de Canarias invierte en Betancuria para preservar su patrimonio
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal