Menú de navegación
Europa prohibe la fusión Aegean Airlines - Olympic Air
EXPRESO - 31.01.2011
La Comisión Europea ha decidido prohibir la operación propuesta de fusión de las compañías aéreas griegas Aegean Airlines y Olympic Air, tras diez meses de investigación, según se desprende de un comunicado conjunto de las empresas y que da como disuelto el acuerdo firmado por los respectivos accionistas en el pasado febrero de 2010.
La operación fue lanzada por los principales accionistas de Aegean y de Marfin Investment Group, MIG, holding que adquirió Olympic Airlines en 2009, pasando a llamarse Olympic Air, y estaba sujeta a la aprobación de la Autoridad de la Competencia de la Comisión Europea que en agosto de 2010 había iniciado una investigación profunda por considerar que la nueva entidad podría por en causa la competencia en el espacio económico europeo.
La decisión tomada por la autoridad comunitaria ha llevado a que las dos aerolíneas lamenten este final, ‘la decisión de la CE tendrá consecuencias negativas para los consumidores, así como para la economía griega’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Grosso se pone pistacho
-
San Patricio en España. 8 días para celebrar la cultura irlandesa
-
Razones bonitas para visitar La Palma en 2025
-
C.Valenciana, País Vasco, Cantabria y Galicia encabezan el alojamiento accesible en España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización