Menú de navegación
El aeropuerto de Málaga abrirá su segunda pista en 2012
EXPRESO - 04.01.2011
El aeropuerto de Málaga tiene previsto seguir creciendo, con lo que a la T3, inaugurada en marzo de 2010 por los Reyes de España, se va a unir, a comienzos de 2012 la segunda pista, un viejo anhelo de los profesionales, que destacan lo que va a significar para el transporte de la provincia malagueña.
Mario Otero, máximo responsable del aeropuerto, la segunda pista estará finalizada en 2011, de hecho, las obras de construcción de la misma van a muy buen ritmo y están en torno al 80% de ejecución; sin embargo, debe pasar por un proceso de calibraciones y certificaciones de calidad que retrasarán su puesta en marcha hasta principios de 2012, debido a la legislación existente en esta materia.
Se puede atender ya a 30 millones de pasajeros, ‘más del doble de los casi 12 millones que pasaron en el año 2009 por las instalaciones aeroportuarias’.
Desde que el aeropuerto abriera la terminal, hasta noviembre han pasado por la T3 más de 9,5 millones de pasajeros en más de 80.000 vuelos, según datos de Aena, siendo el total de pasajeros en los 11 primeros meses del año de casi 11,5 millones, un 4,2% más que el pasado año en estas fechas.
La T3 dispone de 250.000 metros cuadrados, ampliando el espacio del aeropuerto, con el resto de terminales, hasta los 385.000 metros cuadrados. Tiene 86 mostradores de facturación, 20 puertas de embarque, 12 hipódromos de recogida de equipajes y un moderno sistema automatizado de tratamiento de equipajes con ancho especial para palos de golf que permite tratar 7.500 equipajes a la hora.
Así, desde su inauguración, se ha duplicado la capacidad del aeropuerto, con 180 mostradores de facturación, 48 puertas de embarque —26 pasarelas telescópicas y 22 en remoto—, 26 hipódromos de recogida de equipajes, casi un millar de paneles de señalización estática y 800 monitores de información de vuelos.
Para Otero, pasajeros y compañías operan ahora más cómodamente en una infraestructura ‘muy cara y que ha supuesto un proceso de obras largo pero nos permite crecer y que no Oteroseamos un límite al crecimiento del turismo de la Costa del Sol’.
La principal puerta de entrada turística de Málaga seguirá siendo el mejor aliado de esta industria en la Costa del Sol. Una de las mejoras más destacadas por el máximo responsable del aeropuerto malagueño ha sido que se favorece la intermodalidad, al incorporar un intercambiador de transportes en la propia terminal nueva.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos