Menú de navegación
TAM Airlines presenta sus nuevos menú internacionales para 2011
EXPRESO - 12.12.2010
Camarones al pesto, servidos con limón y achicoria; solomillo en costra de pan y yerbas, con emulsión de mostaza y verduras; costilla de cordero con aceite de romero, acompañado de polenta cremosa y tomate al provenzal… Estas apetitosas opciones son algunos de los platos que podrán disfrutar el año que viene los viajeros de Primera Clase de TAM Airlines.
La aerolínea brasileña acaba de presentar sus nuevos menús 2011, que se servirán en los vuelos desde el 10 de enero, con más de medio millar de opciones durante todo el año, entre entrantes, platos principales y postres.
Pero no sólo los pasajeros de primera clase se chuparán los dedos. En clase ejecutiva, por ejemplo, algunas de las propuestas son filete de badejo con calabacín marinado en aceite con albahaca, servido con risotto de champiñón; filete de pollo en costra de aceitunas negras y piñones, presentado con arroz aromatizado con limón y espárragos verdes; o filete de merluza con aceite con estragón, acompañado de arroz blanco salvaje, y judías verdes. De postre, por ejemplo, pastel de yogurt, frambuesa y almendras, servido con pistacho.
En la Clase Económica ensalada de lechuga, calabacín y aceitunas; cacerola de carne con zanahoria y romero, servida con puré de patatas y calabacín; filete de pollo con salsa demiglace con tomillo, servido con arroz con ajonjolí y verduras; y el puding de leche con especias, servido con salsa de caramelo, conforman uno de los menús.
Sus autores, cocineros asesorados por los chefs españoles Javier y Sergio Torres, los nuevos consultores gastronómicos de la compañía aérea, que se han inspirado en la dieta mediterránea para crear la nueva carta de a bordo de TAM, ‘Sabores del Mediterráneo’.
Los dos cocineros, hermanos gemelos, son chefs de los restaurantes Dos Cielos (España) y Eñe (São Paulo y Río de Janeiro, en Brasil) y han trabajado ya en restaurantes de varios países, algunos de ellos con estrellas Michelin. De hecho, el restaurante Dos Cielos recibía el mes pasado su primera estrella.
Además, en 2011 los pasajeros de Tam podrán seguir disfrutando de la bebida de té rojo creada por Carla Saueressig, la mayor especialista de Brasil, en el que se mezclan los sabores afrutados de Brasil tropical y las yerbas de la Amazonia, con un tono floral y un fondo dulce de vainilla.
La carta de vinos de los vuelos internacionales de Tam también se va a actualizar desde enero, bajo la responsabilidad de Arthur Azevedo, director-executivo de la Asociación Brasileña de Sommeliers de São Paulo, además de editor de la revista Wine Style y consultor de la web Artwine.
En Primera Clase se podrá tomar, por eejemplo, un champagne Drappier La Grande Sendrée, procedente de viñedos de más de 70 años, un blanco alemán Dr. Bürklin-Wolff Pechstein Grand Cru o un tinto Señorío San Vicente, procedente de una pequeña propiedad de 18 hectáreas, situada en el corazón de La Rioja, en España.
En Clase Ejecutiva, se han entre otros los vinos de Ribera del Duero de Protos, en Valladolid, o los vinos franceses de Alain Brumont Gros Manseng/Sauvignon, que tienen como aval la firma de uno de los más considerados enólogos franceses, Alain Brumont (el mago de Madiran. Los pasajeros que viejan en Turista en vuelos largos podrán escoger entre el vino tinto argentino, Martín Fierro y el vino blanco Vasco Pinto, de Portugal.
Los utensilios de a bordo son diseño holandés de deSter, tradicional proveedora de compañías aéreas de todo el mundo, con copas y los vasos de cristal rojo tipo Baccarat. Los clientes de la Primera Clase pueden escoger cosméticos y otros amenities para utilizar durante y después del vuelo. Y en la Ejecutiva y en la Económica, se entrega a los viajeros un neceser.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas