Menú de navegación
Llevar líquidos en el equipaje de mano pronto estará permitido
EXPRESO - 29.09.2010
Los viajeros van a poder librarse pronto de tener que separar sus cremas, los geles y los líquidos cosméticos antes de intentar subirse a un avión
Los viajeros van a poder librarse pronto de tener que separar sus cremas, los geles y los líquidos cosméticos antes de intentar subirse a un avión. Esta es, al menos la afirmación destacada de la cumpre de la OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional.
Según uno de sus responsables, Raymond Benjamin, ‘en los próximos dos años se terminará’ la prohibición gracias a la instalación de equipos que permitirán detectar los explosivos, informó.
Y es que la prohibición de llevar líquidos en envases superiores a 100 mililitros en el equipaje de mano, así como la obligación de tener que llevar los envases en una bolsa transparente, fue impuesta como reacción al descubrimiento en Londres, en el mes de agosto de 2006, de una serie de planes de atentados en los que los terroristas pretendían introducir material explosivo líquido a bordo de los aviones.
Benjamin ha destacado que los escáneres corporales deberían desarrollarse, porque en última instancia van a permitir reducir las filas de espera. Algunos países planean rechazar a los pasajeros que se nieguen a pasar mientras otros planean introducirlos como opción al cacheo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Centroamérica, con la práctica de Destinos Turísticos Inteligentes
-
Perú impulsa su turismo doméstico en Carnavales
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos