Menú de navegación
Condor renueva las cabinas de su A320
EXPRESO - 24.06.2010
La prioridad de Condor, según la propia compañía ‘es ofrecer a sus pasajeros el máximo confort posible con los últimos avances tecnológicos’, y el ejemplo más reciente es la renovación de las cabinas de sus A320: además de contar con un diseño más moderno, también destacan la disminución del ruido ambiental en el interior de la misma y el ahorro de combustible.
Condor se preocupa también por el medio ambiente. Buen ejemplo de ello son las nuevas cabinas del A320 que, al ser hasta 50kg más ligeras, permiten reducir el consumo de carburante.
Además, también cuentan con un mejor aislamiento acústico que disminuye el ruido en el interior de la cabina en hasta dos decibelios.
Otro punto fuerte de la nueva cabina es su diseño luminoso y acogedor. Además, el nuevo equipamiento de cabina cuenta también con pantallas planas cada tres asientos, un sistema de entretenimiento digital que ofrece la mejor calidad de imagen y sonido en los programas de audio y video, y un nuevo equipamiento llamado PSU (Passenger Service Unit), que permite a los pasajeros administrar el sistema de aire acondicionado y de iluminación a su gusto así como activar el botón de llamada de asistencia siguiendo el modelo del ultramoderno A380.
Para que el equipaje de mano quede bien asegurado en los compartimentos correspondientes, éstos se han ampliado en hasta un 10%. También se ha incorporado una nueva barandilla, situada justo debajo del portaequipajes, en la que se indican los números de los asientos para facilitar la asignación de los mismos. Aprovechando la remodelación de la cabina, Condor ha renovado también el diseño de los asientos de pasajeros así como los del personal de cabina.
Se espera que los ocho los aviones estén listos a finales de 2010.
Paralelamente se están renovando también dos aviones del modelo B757. Los 11 restantes se irán sometiendo a revisión paulatinamente hasta completar el proceso de remodelación, cuya finalización está prevista para la primavera de 2012.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas