Menú de navegación
Air Europa cobrará por los asientos de emergencia
EXPRESO - 16.06.2010
La compañía Air Europa ha decidido cobrar un suplemento al pasajero que elija un asiento de las filas de las salidas de emergencia al realizar la facturación on-line
La compañía Air Europa ha decidido cobrar un suplemento al pasajero que elija un asiento de las filas de las salidas de emergencia al realizar la facturación on-line. Los precios van desde los 10 euros por trayecto en vuelos entre la Península ibérica y las conexiones con Baleares, hasta los 50 euros por trayecto para vuelos intercontinentales.
La aerolínea cobrará 20 euros por trayecto para los vuelos con destino a Canarias, Europa y África, con lo que quienes quieran ocupar un asiento XL (tal y como lo define la propia compañía en su web) tendrá que pagar por ello.
Air Europa no es la única compañía aérea española que cobra por los asientos de emergencia, también lo hace la low cost Vueling, cuyos pasajeros pagan 10 euros extra por trayecto por viajar en esas butacas de mayor tamaño.
Ninguna de las dos compañías permite viajar en estos asientos a personas que no pueden o no son capaces de abrir o bloquear la salida de emergencia siguiendo las instrucciones de la tripulación. Para poder acceder a esos lugares, hay que cumplir una serie de requisitos.
Las aerolíneas internacionales, al igual que las españolas, también sufren las consecuencias de la crisis económica mundial y buscan la manera de aumentar su facturación con estos cobros que repercuten directamente en el pasajero.
El año pasado, British Airways comenzó también a cobrar por reservar el asiento entre diez y cuatro días antes de la salida del vuelo.
Air France también cobran por la selección de asiento y Singapore Airlines asigna los asientos junto a las salidas de emergencia en los vuelos largos por 100 euros extra.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Vuelve a las vías el Tren del Canal de Castilla
-
Los faros de Huelva, guías del mar y postales eternas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
Una visita virtual accesible al Castillo de Peñafiel y su entorno enológico
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales