Menú de navegación
Ryanair sube sus tasas de facturación en verano
EXPRESO - 07.04.2010
La compañía Ryanair ha anunciado que animará a todos sus pasajeros a viajar ‘ligeros de equipaje’ en los meses de verano mediante el aumento de las tasas por equipaje facturado
La compañía Ryanair ha anunciado que animará a todos sus pasajeros a viajar ‘ligeros de equipaje’ en los meses de verano mediante el aumento de las tasas por equipaje facturado. Así, durante los meses de julio y agosto, para todas las reservas realizadas a partir de la medianoche del 7 de abril, la tarifa por maleta facturada subirá a 20 euros.
Las tasas de facturación por equipaje se mantienen en 15 euros para los pasajeros que no viajen en los meses de verano de julio y agosto. Los pasajeros que facturen en junio o septiembre, por ejemplo, seguirán pagando 15 euros por cada maleta.
Quizás por ello, Ryanair invita a todos sus pasajeros a que eviten las tasas por equipaje viajando sólo con equipaje de mano gratuito de hasta 10 kilos de Ryanair.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Presentada oficialmente la 12ª edición de CULTOURFAIR
-
Brasil atrajo 349 millones de euros de inversión extranjera en turismo
-
Para impulsar el turismo receptivo VisitBritain se asocia con Expedia Group
-
Abre Mercer Residences Sevilla, nuevo concepto de alojamiento de lujo
-
Pinterest nos destaca los destinos de viaje más populares de 2025
-
El II Festival Maridarte y los hoteles de Sevilla
-
Tres motivos para conocer en Cantabria la comarca de Liébana
-
El III Sun&Blue Congress, 19 y 20 de noviembre de 2025 en Almería
-
2024 fue de récord para las llegadas de turistas internacionales a Dubái
-
Omán fortalece la cooperación turística con España
-
El Coco será la séptima marina de Costa Rica
-
Los habitantes de las Islas Caimán votarán sobre el atraque de cruceros
-
7 Maravillas Naturales de América abre postulaciones para elegir los sitios más asombrosos
-
Destination Canada lanza un índice de riqueza y bienestar
-
El gasto de los turistas internacionales en Colombia continúa creciendo