Menú de navegación
Los aeropuertos españoles invierten cada año 1000 M en seguridad
EXPRESO - 03.12.2009
La gestora de los aeropuertos españoles, Aena, invierte cada año 1
La gestora de los aeropuertos españoles, Aena, invierte cada año 1.000 millones de euros en seguridad, según ha explicado el presidente de la entidad, Juan Ignacio Lema, en la inauguración del Encuentro sobre Seguridad Aeroportuaria que se celebró ayer.
Estas cifras convierten a Aena en la empresa española que más servicios de seguridad privada contrata desde hace 10 años, cuando firmó un convenio con el Ministerio del Interior por el que se reforzaba con seguridad privada la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en los aeropuertos españoles.
En la actualidad unos 4.000 vigilantes privados prestan sus servicios en los aeropuertos de la red de Aena, con un gasto de unos 120 millones de euros, un 18% de la facturación en vigilancia en el sector público.
En el ámbito tecnológico, el presidente de Aena ha explicado que ‘se está realizando una importante inversión en recursos para lograr que el paso por el control de seguridad sea más ágil y reducir así los tiempos de espera’.
Lema ha puesto como ejemplo los detectores de metales en calzado, que ya están funcionando en los aeropuertos de Palma de Mallorca, Madrid y Barcelona y se están probando en Bilbao Alicante y Santiago.
También ha comentado la instalación en los aeropuertos de Madrid, Barcelona y Bilbao de lectoras de códigos 2D que figuran en las tarjetas de embarque o en mensajes recibidos a través del móvil y agilizan el paso de los pasajeros a las zonas de embarque.
Con esta jornada se ha iniciado el curso 2009-2010 de la Cátedra de Seguridad Aeroportuaria, la única cátedra dedicada exclusivamente a la seguridad aeroportuaria que existe en España, financiada en su integridad por la Fundación Aena.
El objetivo de los cursos, destinados a policías y guardias civiles, es instruir al personal que participa habitualmente en tareas de seguridad aeroportuaria en los aspectos teóricos y prácticos de la seguridad de la aviación civil.
La Cátedra de Seguridad Aeroportuaria está adscrita al Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior (IUISI) de la UNED. La organización y coordinación del programa la realiza el IUISI y el Gabinete de Estudios de Seguridad Interior (GESI), del Ministerio de Interior, con la colaboración de Aena, que facilita ponentes y las instalaciones de los aeropuertos para el desarrollo de los cursos.
El programa del curso 2009-2010, que se ha inaugurado esta semana y que alcanza su séptima edición, se ha ampliado con el encuentro sobre seguridad aeroportuaria para altos mandos y con unas jornadas para mandos intermedios.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
Magia sin chistera en El Liceo de Ourense hasta el 15 de febrero
-
Extremadura centra su apuesta por el viajero internacional
-
Mapa Tours lanza su nueva colección de catálogos 2025
-
3 guisos y algunas versiones 2.0 para chuparse los dedos en La Mancha
-
La Ruta Vía de la Plata continúa impulsando el cicloturismo
-
El turismo en Portugal alcanza máximos históricos
-
Un nuevo récord de ingresos para Vila Galé
-
Bernal destaca la apuesta por sostenibilidad e innovación de la hostelería andaluza
-
Diputación de Valladolid presenta acciones de promoción del Canal de Castilla
-
Egipto se presenta como 'el destino más diverso del mundo'
-
Visit Oman y Civitatis destacan las experiencias únicas del país
-
Israel sigue invirtiendo en turismo
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte