Menú de navegación
Aer Lingus firma una alianza con Costa del Sol
EXPRESO - 10.11.2009
El Patronato Provincial de Turismo de la Costa del Sol y la aerolínea irlandesa Aer Lingus han suscrito una alianza estratégica, en el marco de la World Travel Market, con el objetivo de estimular el número de llegadas procedentes tanto de Irlanda como de Reino Unido para lo que resta de 2009 y comienzos del 2010.
El acuerdo está formado por varias acciones que, hasta el momento, la aerolínea no había desarrollado con ningún otro destino turístico, con lo que Costa del Sol será el primero de ellos que lleve a cabo una acción de tal magnitud junto con esta compañía irlandesa compartiendo objetivos comunes.
Tras la firma del acuerdo, el presidente del Patronato Provincial de Turismo, Salvador Pendón, ha manifestado la importancia del mismo ya que el convenio ratifica la apuesta que Aer Lingus hace por nuestro destino en el sentido de que aumentan el número de plazas a Málaga.
Para 2009 se prevé un total de 730.000 asientos, contando con los vuelos de Gatwick (Londres) y un aumento del 12% para 2010, hasta 815.000 plazas. Las expectativas de ocupación para el destino Málaga son siempre muy altas, con una media del 80% o mayor.
Para 2009 se prevé un total de 730.000 asientos, contando con los vuelos de Gatwick (Londres) y un aumento del 12% para 2010, hasta 815.000 plazas. Las expectativas de ocupación para el destino Málaga son siempre muy altas, con una media del 80% o mayor.
La ruta entre la capital malagueña y la londinense operará este invierno dos veces por semana, incrementando a tres frecuencias diarias durante el verano de 2010. En este punto, destacaron que es una ruta que está funcionando "estupendamente" desde que se pusiera en marcha en abril de 2009.
El acuerdo se ha suscrito entre Charmaine Duffy, directora de marketing para Europa y el presidente de la entidad, Salvador Pendón. También han asistido a la firma Valerie Ward, jefa de ventas para Irlanda, Aisling Lyons, jefa de ventas para España y Portugal.
Este acuerdo que se basa en publicidad on y off line tiene, según el presidente, voluntad de continuidad y busca la recuperación del mercado británico, un mercado que siempre ha sido determinante y que se está comportando bien, según Pendón, pues los datos del Patronato ponen de manifiesto que el decrecimiento sufrido ha sido sólo la mitad que en el resto de Andalucía, un 6,7%.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Four Seasons en América lanza sus aventuras épicas de invierno
-
El gasto turístico cumple las previsiones en España
-
Santiago del Estero, combinación perfecta de cultura, naturaleza y deporte
-
El Salvador y Guatemala, a reforzar su turismo
-
España captará en 2025 un tercio de la demanda mundial de viajes al sur de Europa
-
Porto Santo impone una tasa turística
-
Escocia lidera el camino en viajes con significado
-
Portugal, una receta que escribir
-
Un simposio de Paradores: descubre el Futuro del Turismo Sostenible
-
El Club de Producto ‘Galicia Destino Sostible’ sigue creciendo
-
La Mesa de Turismo de Valladolid hace balance del mejor año turístico de la historia
-
La D.O. Ribera del Duero refuerza su posicionamiento internacional
-
Uzbekistán, un destino que también sorprende en los meses de invierno
-
El turismo de Armenia, al descubierto
-
Discover Puerto Rico celebra un 2024 de récord