Menú de navegación
Renfe se une al Tren a Copenhague
EXPRESO - 10.10.2009
La mayor operadora ferroviaria española, Renfe, se ha sumado al ‘Tren a Copenhague’, un proyecto medioambiental auspiciado por la UIC (la organización internacional que agrupa a las empresas ferroviarias) que respalda al tren como parte de la solución al calentamiento global que se analizará en la próxima cumbre de la ONU en la capital danesa.
El objetivo de la reunión es alcanzar un compromiso de reducción de gases de efecto invernadero por parte del sistema económico mundial que suceda al Protocolo de Kioto, mediante políticas de ahorro y eficiencia energéticas también en el sector del transporte, el primer emisor de gases de efecto invernadero.
Para cumplir con este compromiso medioambiental del 'Tren a Copenhague', Renfe ha anunciado que sus trenes evitarán la emisión de 2,5 millones de toneladas de dióxido de carbono (gas de efecto invernadero) a la atmósfera en 2010, una cifra equivalente a la que genera el consumo energético de los hogares de una población de 8 millones de habitantes.
Durante el próximo año, Renfe continuará con la modernización de su flota de trenes y la ampliación de sus servicios, lo que, según ha explicado su director general Económico-Financiero, Francisco Celso González, ‘permitirá seguir aumentando la eficiencia de los tráficos, el ahorro de energía y la reducción de emisiones del sistema de transporte en su conjunto por el efecto de sustitución modal’.
La apertura de la nueva conexión de alta velocidad entre Madrid y Valencia permitirá, por ejemplo, que el transporte entre estas poblaciones genere 80.000 toneladas de CO2 anuales menos adicionales, una cantidad equivalente a la que genera el consumo eléctrico de los hogares de una población como Alicante.
Las previsiones de Renfe indican, además, que la progresiva mejora de la eficiencia energética de sus trenes permitirá alcanzar en 2020 una reducción de sus emisiones de CO2 por Unidad Transportada (viajero o tonelada) del 57% respecto a 1990, año base de medición del Protocolo de Kioto, para el que la Comunidad Internacional buscará sucesor en la cumbre de Copenhague el próximo mes de diciembre.
Esta reducción de emisiones adquiere más relevancia al tener en cuenta que Renfe es el primer consumidor eléctrico de España.
Alcanzar estas cifras en materia de eficiencia energética ha sido posible gracias a varios factores, entre ellos el descenso de las emisiones de CO2 por Kwh (kilowatio-hora) consumido en el sistema eléctrico peninsular, que se ha reducido un 43% en el periodo 1990-2008. Este descenso se debe al aumento de las energías renovables y a la sustitución de fuentes fósiles como el carbón por otras menos contaminantes como el gas natural.
El 23% de la energía consumida por Renfe durante 2008 procedió de fuentes renovables. La cifra supera el objetivo marcado por la Unión Europea para 2020, de un 20%. El consumo de energía eléctrica permite a Renfe utilizar en parte energías renovables a diferencia de otros modos de transporte, basados exclusivamente en las energías fósiles.
Todos estos factores han servido de base para que Renfe prepare un nuevo Plan de Eficiencia Energética que disminuirá sus costes energéticos en 53 millones de euros y reducirá sus emisiones de dióxido de carbono de 115.000 toneladas en 2011.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Ocupación hotelera en Reino Unido e Irlanda en niveles prepandemia
-
Andalucía desbanca a Castilla y León como líder en turismo rural
-
El nuevo parque de Macao lleva los deportes de acción a nuevas alturas
-
Sudáfrica, un destino emblemático para el turismo marino responsable
-
Los Cabos propone cinco experiencias para almas aventureras
-
La marca de lujo InterContinental regresa a Monterrey, México
-
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
-
El romance reina en la Costa Histórica de Florida
-
Mayo trae a la escena la gastronomía de Antigua y Barbuda
-
El desarrollo turístico de Michoacán pasa por su gastronomía
-
Este año el turismo doméstico en Guatemala crecerá un 6%
-
La literatura y la gastronomía protagonizan la V edición de Blacklladolid
-
La marca The Meliá Collection llegará a la costa de Málaga
-
Hotel Victoria Gran Meliá reabre sus puertas
-
Rui Ventura, nuevo presidente de Turismo Centro de Portugal