Menú de navegación
Récord de Tocumen en tráfico de pasajeros
EXPRESO - 03.03.2025
El Aeropuerto Internacional de Tocumen, Panamá, inició el año 2025 con cifras récord, movilizando 1.757.658 pasajeros en enero, un 22% más que en 2024.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa consolidando su posición como eje estratégico de la aviación en Latinoamérica y El Caribe, registrando cifras récord en tráfico de pasajeros, operaciones aéreas y movimiento de carga durante enero de 2025.
Según las cifras suministradas por la vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, en el primer mes del año, el aeropuerto movilizó 1,757,658 pasajeros entre sus Terminales 1 y 2, lo que representa un aumento del 22% frente a enero de 2024, es decir, 313,679 viajeros adicionales.
Destaca que el 70% de estos viajeros (1,234,763) corresponden a vuelos de conexión, reforzando el rol de Tocumen como puente aéreo entre 86 destinos directos en América y Europa.
Del total de pasajeros, 263,069 desembarcaron en el Aeropuerto de Tocumen (10% más que en 2024, equivalente a 23,544 viajeros adicionales), mientras que 259,826 embarcaron desde la principal terminal aérea del país con un leve incremento del 1% (3,280 pasajeros más).
El flujo diario promedio alcanzó 56,787 movimientos, evidenciando la dinámica constante de la terminal.
En cuanto a operaciones, enero cerró con 13,780 maniobras de aeronaves, un 16% más que el mismo periodo del año anterior (1,916 operaciones adicionales), con un promedio diario de 445 vuelos.
Actualmente, operan en Tocumen 12 aerolíneas comerciales y 15 dedicadas a carga, ampliando la conectividad regional.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas