Menú de navegación
Turkish Airlines trabaja en fortalecer su ruta a Chile
EXPRESO - 14.02.2025
La compañía Turkish Airlines eleva sus proyecciones en el mercado aéreo de Chile y, de cara a la temporada alta 2026 del verano del hemisferio Norte, incrementará la capacidad hasta las seis frecuencias semanales.
El aumento de las frecuencias en la ruta a Chile estaría asociado también a un crecimiento de las operaciones en Brasil. Las operaciones de la compañía a Sao Paulo (GRU) pasarían de las 11 a 13 frecuencias por semana.
Con todo, este crecimiento anticipa el doble vuelo diario a la ciudad brasilera, así como también un posible vuelo diario a la capital chilena.
Turkish Airlines realizaría un aumento de sus vuelos a Chile desde el 9 de enero de 2026 y prevé mantener el esquema de operación en la ruta Estambul– Sao Paulo– Santiago, operada con unidades Airbus A350-900.
En sus vuelos a Chile, Turkish Airlines cuenta con una oferta semanal de 2.408 asientos en ambos sentidos, compartidos con Sao Paulo. Así, de concretarse el aumento de capacidad, serán 3.948 asientos por semana en la ruta.
Desde Turkish Airlines aún no se oficializado este incremento de la operación, ya que la aerolínea estaría evaluando distintos escenarios para determinar si procede o no con el crecimiento de capacidad.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Las perspectivas positivas para el sector se reflejan en la ITB Berlín 2025
-
La tarjeta de trabajo digital de Grecia se aplicará al sector turístico desde el 1 de marzo
-
India despliega su cooperación internacional en el sector turístico
-
Nueva propiedad de Preferred Hotels, un resort en la jungla de Panamá
-
Aeroparque Jorge Newbery, el Mejor Aeropuerto de América
-
El desierto de Atacama entre los 5 mejores destinos del mundo para el turismo nocturno
-
En 2024 México superó los 45 millones de turistas internacionales
-
Meeting Brasil llega este año a España y Portugal
-
Bernardo Cueto Riestra, nuevo presidente de Asetur
-
3,9M de visitantes internacionales recibió El Salvador en 2024
-
Gran Canaria supera por primera vez los 6.000M en facturación turística
-
La XX edición de la Feria FIO busca batir récords de participación en todos los aspectos
-
Fundación Minería y Vida y SEPDGYM, con la protección del patrimonio geológico y minero
-
Los hoteles de la Región de Murcia saldaron 2024 con cifras históricas de viajeros y pernoctaciones
-
Publican el listado de los destinos de spa más demandados del mundo