Menú de navegación
Azul comienza a vender su nueva ruta Recife – Oporto
EXPRESO - 24.01.2025
La aerolínea brasileña Azul va a empezar a vender, el 30 de enero, sus nuevos vuelos que conectarán Recife, en Pernambuco, Brasil, con Oporto, en Portugal.
Estas conexiones comienzan a operarse por Azul en la primera semana de junio de 2025, con tres vuelos a la semana, según información difundida por Embratur – Agencia Brasileña de Promoción Turística Internacional.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó la importancia de la nueva ruta, destacando que será otra forma de impulsar el turismo en el país. ‘El año pasado tuvimos los mayores ingresos que Brasil haya tenido jamás, superando el Mundial de 2014 y el mayor número de turistas internacionales de la historia’, afirmó Marcelo Freixo, quien añade que ‘la idea de que Brasil ha regresado, de que Brasil se está reubicando en el mundo en este momento, lo prueba el turismo internacional’.
Según Embratur, el año 2024 fue ‘el mejor de la historia para el turismo internacional en Brasil’, con un récord de 6.657.377 turistas extranjeros en el año, lo que equivale a un crecimiento del 12,6% con relación a 2023.
Los estados de São Paulo (2.207.015), Río de Janeiro (1.513.235), Paraná (894.536) y Rio Grande do Sul (879.412) lideraron entre las principales puertas de entrada de visitantes en 2024.
El mayor crecimiento se produjo en los estados de Roraima (97%), Santa Catarina (71,7%), donde TAP Air Portugal estrenó una ruta desde Lisboa en septiembre, Bahía (52,8%) y Pará (47,4%).
Embratur destaca que, ‘más de 1.953.548 argentinos llegaron este año al país’, liderando entre los visitantes internacionales. ‘Estados Unidos ocupa el segundo lugar, con 696.512 turistas mientras que los chilenos le siguen de cerca, con 651.776 llegadas a destinos brasileños’.
En conjunto, Paraguay y Uruguay sumaron más de 833.412 ingresos al país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
Nayarit consigue conectar al turismo con su herencia ancestral
-
Disneyland París está lleno de novedades
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
El turismo regresa a la isla griega de Santorini
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025