Menú de navegación
Argentina y México sellan un convenio de cielos abiertos
EXPRESO - 15.11.2024
La Secretaría de Transporte de Argentina, al mando de Franco Magetta, y la Embajada de México en Buenos Aires, a cargo de la embajadora Lilia Rossbach, firmaron un acuerdo de Política de Cielos Abiertos.
Se trata de una iniciativa del Gobierno Nacional Argentino de la cual ya formaban parte ocho países.
El nuevo convenio entre México y Argentina tiene entre sus objetivos el impulso de la competencia entre aerolíneas, tal y como aseguró la Embajada de México en Argentina.
Merced a este convenio de Cielos Abiertos, las aerolíneas podrán determinar la frecuencia y capacidad de vuelos y permitirá ofrecer servicios desde y hacia cualquier punto, incluyendo vuelos de cabotaje con destinos intermedios; y ampliará convenios de código compartido, garantizando así mayores y mejores ofertas para los viajeros y turistas entre México y Argentina.
Desde la Embajada de México en Argentina se apunta que ‘esta renovada colaboración en materia de servicios de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo nos permitirá contribuir a la reducción de costos, impulsar el turismo y el comercio. Y, lo más importante, acercarnos más entre México y Argentina’.
Por su parte, la Secretaría de Transporte de Argentina ha destacado que, a partir de ahora, con el acuerdo firmado entre ambas naciones, habrá mayores y mejores beneficios para los pasajeros y destacó los siguientes puntos: elimina la restricción en la cantidad de frecuencias de vuelos; potencia el turismo; atrae inversiones en el sector; da más libertad y competitividad al mercado aéreo; desburocratiza los tramites de las aerolíneas.
Ahora, México se suma a los ocho países de la región que ya firmaron el convenio de Cielos Abiertos, a través de la signatura de un Memorándum de Entendimiento, como es el caso de México, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay, Panamá, Canadá.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco, en México. Un turismo de película
-
Buenos resultados para las vacaciones en Tamaulipas
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Atención médica online para orientar a los turistas en Tokio
-
Armenia, el nuevo destino de moda para viajes de aventura
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Sol, playa y aventura. El destino mexicano de Mazatlán
-
Nuevo sistema de entrada electrónica para Antigua y Barbuda
-
Club Med volvió a batir récords en 2024
-
Radisson Hotel Group se preocupa por la calidad del sueño de los huéspedes
-
Mayo en el Valle de Aosta: naturaleza, cultura y grandes emociones
-
Macao establecerá delegaciones comerciales y turísticas en el exterior
-
En 2028 Egipto podría recibir 30M de turistas