Menú de navegación
Más ventajas con los ‘Cielos Abiertos’ República Dominicana - Estados Unidos
EXPRESO - 10.08.2024
Los viajeros a República Dominicana se beneficiarán de tarifas aéreas más bajas y un mayor acceso gracias al acuerdo de Cielos Abiertos, afirman responsables del sector.
Tarifas aéreas más bajas y mayor disponibilidad para la nación caribeña resultarán del acuerdo de Cielos Abiertos firmado esta semana entre República Dominicana y Estados Unidos, dijeron funcionarios estadounidenses y dominicanos.
Formalizado en una ceremonia el 4 de agosto en el Palacio Nacional de República Dominicana en Santo Domingo, el subsecretario de Estado de EE. UU., José W. Fernández, y David Collado, el ministro de Turismo de República Dominicana firmaron el acuerdo para ‘llevar la relación de transporte de aviación civil entre Estados Unidos y la República Dominicana al más alto estándar moderno’, según el Departamento de Estado de los Estados Unidos.
El acuerdo se concretará tras ‘un intercambio de notas diplomáticas que confirmen que se han completado todos los procedimientos internos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo’.
Una vez en funcionamiento, el acuerdo brindará asistencia que incluye ‘capacidad y frecuencia de servicios sin restricciones tanto para transportistas de pasajeros como de carga, derechos de ruta abiertos, un régimen de chárter abierto, disposiciones de autogestión y oportunidades abiertas de compartir códigos’, dijeron responsables del Departamento de Estado.
‘Las compañías aéreas podrán ofrecer servicios aéreos más asequibles, convenientes y eficientes a los viajeros y transportistas, promoviendo así el turismo y el comercio’, afirmaron desde el Departamento de Estado.
‘El acuerdo también comprometerá a ambos gobiernos a cumplir con altos estándares de seguridad y protección de la aviación. Es un plan, un acuerdo que va a ahorrar dinero a los pasajeros’, dijo Adriano Espaillat, congresista estadounidense y el primer dominicano-estadounidense y primer inmigrante anteriormente indocumentado en servir en el Congreso. Espaillat pronunció estas palabras durante su participación en la ceremonia.
‘Este acuerdo favorable para el consumidor proporcionará más opciones de vuelos entre Estados Unidos y República Dominicana, reducirá las tarifas aéreas y aumentará los viajes y el comercio’, según apunta un informe de Dominican Today.
El acuerdo es parte de la estrategia de República Dominicana para establecer al país como un ‘centro de conectividad aérea regional’, bajo el mandato de Luis Abinader, el presidente del país, dijeron funcionarios del gobierno dominicano.
Según datos de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, las tarifas promedio son un 32 por ciento más bajas en las rutas sujetas a acuerdos de Cielos Abiertos. El gobierno federal tiene acuerdos de Cielos Abiertos con más de 130 socios, que rigen el 70 por ciento de las salidas internacionales desde Estados Unidos, según el Departamento de Estado.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas