Menú de navegación
Sigue creciendo la demanda de vuelos internacionales a Brasil
EXPRESO - 29.07.2024
En el período que coincide con la temporada de verano en el hemisferio norte, los mercados internacionales hacia Brasil están mostrando señales positivas.
Un trabajo reciente, publicado por la empresa ForwardKeys, apunta a un crecimiento en la oferta y reserva de vuelos internacionales al país.
Según los datos, de junio a agosto, el aumento de la capacidad de asientos internacionales es del 20% respecto al mismo periodo de 2023.
Así, Río de Janeiro, registra un aumento del 36% en la red internacional y presenta una notable expansión de la conectividad con destinos en Europa, como es el caso de Francia, Reino Unido, España, Alemania e Italia, además a la red internacional. -regional.
El caso de Air France
Ahora están operando siete vuelos en la ruta París – Río de Janeiro y, con el aumento a diez vuelos semanales, Air France aumentará en un 42% el número de asientos disponibles entre los dos destinos. Los nuevos vuelos estarán disponibles durante el verano brasileño, entre el 9 de diciembre de 2024 y el 8 de marzo de 2025.
Esta será la primera vez que Air France tendrá el mismo número de operaciones en la capital de Río de Janeiro desde principios de 2020, período prepandémico.
Para Sylvain Mathias, director comercial del Grupo Air France-KLM en América del Sur, ‘el desempeño del mercado brasileño nos anima a ampliar las operaciones en Río en la próxima temporada de invierno europea’.
En la primera mitad de este año llegaron a Río de Janeiro 760.200 turistas extranjeros, lo que representa un aumento del 19,89% respecto al mismo período de 2023, cuando recibió a 609.000 viajeros.
Minas Gerais (+60%) muestra un aumento sustancial en la capacidad de vuelos a Estados Unidos, mientras que Bahía (+57%) se beneficia de mayores conexiones con Argentina. En el Distrito Federal (+24%) hay un aumento en los viajes desde mercados regionales.
El gobierno federal ha desarrollado una serie de acciones para impulsar a Brasil como destino de viajeros internacionales, como mejorar la infraestructura turística, ampliar la conectividad aérea y realizar campañas de promoción en potentes mercados turísticos. Este esfuerzo incluye la participación brasileña en importantes eventos y ferias internacionales.
Una iniciativa reciente para atraer más turistas extranjeros es el Programa de Aceleración del Turismo Internacional, PATI, que prevé asociaciones público-privadas con aerolíneas y aeropuertos para aumentar el número de vuelos internacionales a destinos brasileños.
En la primera fase del programa hubo un aumento de más de 70.000 asientos en vuelos internacionales hacia Brasil.
La expectativa es que este crecimiento represente 21.000 visitantes adicionales, generando ingresos por aproximadamente 25 millones de dólares.
Para Celso Sabino, ministro de Turismo del Brasil, ‘hemos estado trabajando duro para ampliar las conexiones con países importantes y esta acción ya ha generado resultados importantes. Más de 3,6 millones de turistas internacionales estuvieron en Brasil sólo en el primer semestre del año. Estos nuevos vuelos nos ayudarán a superar la barrera de 6,6 millones de turistas extranjeros por año experimentando la belleza brasileña’.
El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que ‘venimos trabajando intensamente con las aerolíneas para aumentar la conectividad internacional en Río, y la reanudación de Galeão juega un papel fundamental en esa estrategia’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Galicia cierra la coordinación de la España Verde reforzando la promoción de la marca
-
El sector turístico de Fiyi se prepara para un año récord
-
Air France lanza sus nuevos kits de confort a bordo
-
Un crecimiento récord de Priority Pass durante 2024
-
Panamá refuerza su imagen gastronómica en Iberoamérica
-
Four Seasons abrirá un resort y residencias de lujo en Dorado Beach, Puerto Rico
-
El Senado de Chile aprueba el proyecto para reactivar el turismo
-
Un viaje a Baden-Wurtemberg, al sur de Alemania
-
125 años de la muerte de Oscar Wilde: los lugares de su vida lo homenajean
-
Ronda, destino imprescindible 2025 por su oferta histórico-artística más deseada
-
Soltour impulsa ofertas de último minuto en escapadas navideñas y de invierno
-
Estas son las previsiones de viajes de Expedia para el invierno
-
El mar de loto en Udon Thani, Tailandia
-
Unidad en la consolidación de la reactivación del turismo en Chile
-
Royal Caribbean comparte detalles sobre Royal Beach Club Paradise Island