Menú de navegación
Argentina pretende atraer a aerolíneas extranjeras
EXPRESO - 11.07.2024
El gobierno de Argentina ha publicado un amplio decreto destinado a abrir el sector de la aviación del país, invitando a las aerolíneas extranjeras a entrar en un mercado tradicionalmente dominado por Aerolíneas Argentinas.
La reforma debería aumentar el número de rutas, las frecuencias de los vuelos y traer más competidores, según ha destacado la secretaría de Transporte.
Las compañías aéreas pueden ahora solicitar operar tantas rutas y frecuencias como deseen, previa aprobación de seguridad, según el decreto.
Además, también tienen ahora pleno control sobre cuánto cobran por los billetes, según el decreto, con lo que se suprime una regulación inactiva que permitía al gobierno fijar un precio mínimo.
La administración del presidente Javier Milei ha atado en los últimos meses una serie de acuerdos de ‘cielos abiertos’ con otros países, permitiendo a sus aerolíneas operar rutas domésticas en Argentina bajo algunas condiciones.
De este modo, Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Panamá, Uruguay y Canadá han firmado acuerdos hasta el momento, con lo que se ha abierto potencialmente el mercado argentino a compañías aéreas, como es el caso de Gol, LATAM o Air Canada.
La secretaría de Transporte confirmó que deberían firmarse más acuerdos de este tipo en los próximos meses.
Cabe destacarse que Aerolíneas Argentinas operó el 62% de los vuelos domésticos en el mes de mayo, según los últimos datos disponibles del regulador.
Por detrás aparecen Flybondi, con el 26% del mercado nacional, y la chilena Jetsmart, con el 11%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba