Menú de navegación
Fred. Olsen Express vuelve a unir El Hierro y Tenerife
EXPRESO - 27.06.2024
Ya está disponible la compra de billetes, en los canales de venta habituales de la naviera, para esta ruta cuya actividad comenzará a finales de diciembre.
La naviera enlazará el puerto de La Estaca y el de Los Cristianos a diario, con refuerzos extra en fechas de alta demanda como Semana Santa y Navidad, o en ocasiones señaladas como, por ejemplo, la Bajada de la Virgen de Los Reyes Semanalmente, el servicio contará con 14 salidas en invierno y 20 en verano, con una oferta para 17.000 viajeros, 4.600 vehículos y 13.000 metros lineales de carga.
Así, Fred. Olsen Express vuelve a operar entre El Hierro y Tenerife a través de su nueva ruta marítima, que tendrá capacidad para transportar a la semana hasta 17.000 pasajeros, 4.600 vehículos y 13.000 metros lineales de carga.
El servicio, que ya tiene activa la venta de billetes, comenzará a realizarse el 31 de diciembre de este año. Contará con un horario de invierno con 14 salidas a la semana (7 desde cada isla) y otro de verano, que se reforzará con 2 viajes diarios extra los lunes, viernes y domingos. En total, 20 viajes a la semana durante el periodo estival, y con posibilidad de refuerzos extra en fechas de alta demanda, como Navidad o Semana Santa, y en festividades señaladas, como la Bajada de la Virgen de Los Reyes.
En el acto de presentación de la ruta intervinieron el consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con la directora general de Transportes, María Fernández, junto a los representantes de la naviera, el director general de Fred. Olsen, S.A., Andrés Marín, y su director de Flota, Juan Ignacio Liaño.
En invierno, habrá una salida diaria desde El Hierro a las 14:00 y desde Tenerife a las 17:00. Mientras que, en verano, además de las salidas anteriores, habrá trayectos extra los lunes, viernes y domingos, a las 10:30 desde Los Cristianos y a las 20:00 desde El Hierro.
Según ha confirmado el director general de Fred. Olsen S.A., Andrés Marín, ‘la oferta se traduce en más de un 16% de frecuencias en invierno y aproximadamente un 67% más de viajes semanales en verano, con respecto a la oferta actual. Asimismo, con esta propuesta de servicio para El Hierro, contamos a la semana con capacidad para mover a un 40% más de pasajeros en invierno, y al doble de viajeros en verano, que el servicio existente hoy en día’.
La ruta tendrá asignada un buque principal de tipo catamarán de alta velocidad y se apoyará con otros dos fast ferries en periodos de alta demanda. Además, dispondrá de un amplio abanico de tarifas orientado a cubrir las necesidades de cada usuario, en línea con la política de precios de la compañía, según la que existen ofertas más económicas y otras que incluyen comodidades adicionales.
También se ofrecerán los servicios habituales que tiene la compañía en otras líneas, como la Clase Oro, el sistema de entretenimiento a bordo, las acomodaciones para mascotas, las tarifas especiales para mayores de 60, el descuento para menores de 25, los paquetes ahorro o los descuentos para grupos.
Desde la naviera han querido reconocer la importante labor de gestión realizada por el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad y de la Dirección General de Transportes, así como la del Cabildo de El Hierro y la Autoridad Portuaria de Tenerife, para la materialización de la ruta.
Fred. Olsen Express se compromete a brindar un servicio estable y de calidad para conectar la Isla del Meridiano con Tenerife. Las personas interesadas ya pueden consultar los horarios y adquirir sus billetes para viajar en esta línea marítima, a través de los canales habituales de venta de la naviera: su web, el call center, la app, las oficinas en las terminales en los diferentes puertos y colaboradores habituales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
La Secretaría de Turismo impulsa los ‘Tesoros Gastronómicos de Nuevo León’
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios