Menú de navegación
Avianca aplaza el inicio de su ruta Bogotá-La Habana
EXPRESO - 19.06.2024
Avianca ha pospuesto la reanudación de su vuelo Bogotá-La Habana, una ruta que originalmente estaba programada para comenzar a operar el 2 de julio de 2024.
La aerolínea así lo ha confirmado, fechas atrás, dejando a los pasajeros inseguros sobre cuándo comenzará finalmente la ruta.
La compañía no ha proporcionado una nueva fecha de inicio de los vuelos, pero ha aconsejado a los pasajeros afectados que soliciten reembolsos a través de su sitio web, aplicación móvil o agencias de viajes donde compraron los billetes.
También recomendaron mantener actualizados los datos de contacto para recibir actualizaciones oportunas sobre los cambios en el estado de los vuelos. El retraso ha generado preocupación tanto entre los viajeros como entre los expertos de la industria.
Aviation Club Center destacó el enfoque de la aerolínea en resolver desafíos operativos antes de comprometerse con un servicio confiable.
Este retroceso afecta la conectividad entre Cuba y Sudamérica, particularmente luego de que el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, anticipara el regreso de Avianca en julio con cuatro vuelos semanales.
Avianca inicialmente operó la ruta Bogotá-La Habana dos veces por semana a partir de 2012, pero la suspendió en enero de 2020 en medio de posibles sanciones de Estados Unidos. La decisión de Avianca agrava los desafíos para Cuba, que ya enfrenta una conectividad aérea reducida. Recientemente, Boliviana de Aviación anunció la suspensión de su ruta Santa Cruz de la Sierra-La Habana a partir del 25 de julio de 2024, luego de apenas nueve meses de operación.
Los analistas de la industria especularon que el cierre de la ruta se debió a operaciones insostenibles y pérdidas financieras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno