Menú de navegación
En marcha la nueva ruta directa de Avianca Medellín – Lima
EXPRESO - 04.06.2024
Avianca confirmó la apertura, desde este mismo mes de junio, de cuatro nuevas rutas desde Medellín hacia Lima, Aruba, Buenos Aires y Santiago de Chile.
Con respecto a la temporada alta de mitad de año, Avianca se ha propuesto reactivar la ruta directa Medellín-Orlando, a la vez que aumenta el número de frecuencias hacia Nueva York y Miami.
De este modo, los nuevos vuelos de Avianca desde Medellín (Colombia) hacia Lima (Perú) han dado comienzo el 1 de junio, operando tres frecuencias a la semanal. Los vuelos de retorno en esta ruta inician el 2 de junio partiendo de la capital peruana muy temprano, también con tres frecuencias semanales.
Para David Alemán, director de ventas de Avianca para Colombia y América Latina, ‘Avianca está comprometida con aumentar el acceso y con impulsar la conectividad de Colombia con las Américas. Por eso, las rutas que estamos abriendo desde y hacia Medellín nos permiten fortalecer este trabajo y acercar a la capital antioqueña con América Latina, el Caribe y Estados Unidos. Gracias a la coordinación con las autoridades y nuestros aliados, durante esta temporada tendremos 26 rutas domésticas e internacionales que permitirán a Antioquia conectar con más destinos, al tiempo que más turistas puedan llegar a la región’.
Por su parte, José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, destacó en medios locales que ‘hoy, en compañía de Avianca, estamos lanzando cuatro nuevas rutas directas hacia nuestra ciudad, Aruba, Lima, Santiago y Buenos Aires. Esto sin duda hará que el turismo se incremente, porque está comprobado cuando una ciudad ofrece más rutas directas definitivamente, el turismo crece. Es el turismo que estamos buscando, ese turismo vacacional que nos gusta a todos y que hace crecer la ciudad donde llega’.
Operativas las nuevas operaciones, las 26 rutas que conectarán a la capital de Antioquia de manera directa serán, en destinos nacionales: San Andrés, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá, Cali, Cartagena, Cúcuta, Montería, Pereira, Riohacha y Santa Marta.
Por su parte, en destinos internacionales: Cancún, Nueva York, Madrid, Ciudad de México, Miami, Punta Cana, San José, San Juan y Quito. Desde junio: Lima, Santiago, Aruba*, Buenos Aires y Orlando.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo